El presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa dará un mensaje a la nación en la que debería anunciar la fecha del sufragio.
El jueves a las 20 (17 hora argentina), el presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa dará un mensaje a la nación en la que debería anunciar la fecha de las elecciones anticipadas. Uno de los pronósticos de la prensa esta noche era el próximo 30 de enero.
La crisis política terminó de tomar forma en Portugal hace exactamente una semana cuando el Gobierno del primer ministro socialista António Costa no logró convencer a sus aliados de izquierda y perdió la votación en el Parlamento sobre el presupuesto anual.
No fue una derrota más. Se trata de la primera vez en la historia democrática del país que un Gobierno no logra aprobar el presupuesto anual.
Por eso, el revés escaló rápidamente la crisis hasta forzar hoy la caída del Gobierno y la disolución del Parlamento del que depende, una opción que Costa había rechazado al negarse a renunciar y apostar por seguir gobernando.
Sin embargo, este escenario era muy poco probable, no solamente porque el presidente Rebelo de Sousa ya había adelantado su apoyo a unas elecciones anticipadas, sino porque, de haber continuado en el poder sin presupuesto aprobado, Costa habría que tenido que gestionar con apenas una doceava parte de la partida asignada para todo 2020.
Por eso, hoy el Consejo de Estado apoyó el pedido del presidente.
«El Consejo de Estado, reunido por la Presidencia de su Excelencia el presidente de la República, se declara favorable, por mayoría, a la propuesta de su Excelencia el presidente de la República para disolver la Asamblea de la República», informó en un comunicado el cuerpo tras una reunión de varias horas, según el medio local Diario de Noticias.
Los únicos dos consejeros que votaron en contra, según el diario local Expresso, fueron Francisco Louca, uno de los fundadores de la fuerza Bloque de Izquierda, y Domingos Abrantes, un histórico dirigente del Partido Comunista Portugués.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…