Cachetazo en la OMC: Fracasó el acuerdo Unión Europea-Mercosur

Por: Martín Ferreyra

La obsesión del gobierno por el libre comercio con el bloque europeo deberá esperar hasta el año que viene. El Mercosur ofreció liberar de impuestos el 90% del comercio pero no aceptaron. Los acuerdos institucionales también son mínimos.

El presidente, Mauricio Macri, deberá esperar hasta el año que viene para anunciar el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. La Organización Mundial de Comercio (OMC) informó oficialmente que las tratativas fracasaron y que continuarán recién el año que viene. Y aclaró que, si bien las conversaciones seguirán en esta Capital, será apenas para pautar los términos de la negociación que se viene, por lo que descartó completamente toda posibilidad.

El gobierno nacional esperaba sellar el pacto con los europeos en el marco de la 11va Cumbre de la OMC, que se desarrolla en Buenos Aires desde el domingo. Antes del arranque de la cita, hubo sectores del empresariado con fuerte capacidad de lobby, como la industria, que se opusieron al libre comercio y se lo hicieron saber formalmente a la Casa Rosada.

Pero además del frente interno, el gobierno argentino, en tándem con el brasileño, fracasó en el intento de seducir a los negociadores de la UE, incluso cuando ofreció desgravar el 90% de las importaciones desde ese bloque.

Un boletín oficial de la OMC contó que por fuera de la conferencia ministerial, donde se dieron las discusiones institucionales, se produjeron “intensas negociaciones” en torno a un posible acuerdo UE-Mercosur.

El comunicado informó que “finalmente (las gestiones) llevaron a los funcionarios a confirmar que no se llegará a un acuerdo político en 2017”. Lejos del deseo de la dirigencia política regional, y en particular del gobierno argentino, la fuente consignó que “Los esfuerzos continuarán el año que viene”.

La caída del acuerdo fue un cachetazo para las aspiraciones de Cambiemos. Aunque las negociaciones con Europa llevan 20 años, la administración argentina, envalentonada tras su reciente victoria electoral, le puso fichas a la posibilidad de cerrar en el marco de la Cumbre internacional.

Pese a la frustración, los abogados de la región intentarán un último esfuerzo pero esta mañana la OMC citó fuentes que aclararon que “aunque las reuniones continúen en Buenos Aires es poco probable que conduzcan a un acuerdo” y agregaron que, al margen de cualquier esperanza local, “las conversaciones se centrarán en cómo estructura la próxima etapa de las negociaciones”.

El tesorero de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Víctor Dosoretz, confirmó a Tiempo que ayer, en el hotel Hilton, una de las sedes de la Cumbre: “Se dijo que, si bien había intenciones, el acuerdo con la Unión Europea va a tener que quedar para 2018”.

El empresario argentino destacó entre las razones que frenaron las negociaciones: “Diferencias con el tema agrícola”, aunque prefirió no profundizar en detalles. “Si bien no hay pesimismo hay que reconocer que estas cosas llevan tiempo. Hasta que no están terminadas no se sabe lo que va a pasar. Lo mismo va a ocurrir con la Ministerial”, adelantó el referente mercantil.

Por cierto, entre los temas de la ministerial el único que tuvo consenso y mostró avances reales y concretos es la declaración de género, que contó con el apoyo de 120 países, de acuerdo a la información de la OMC. La fuente que cita este medio sumó avances respecto al comercio electrónico, aunque no ofreció detalles puntuales.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

45 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

49 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

58 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

59 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

59 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

60 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace