No habrá anuncio del presidente. El decreto se publicará en el boletín oficial y el viernes por la mañana se conocerán los alcances de la medida. Negocian con los municipios turísticos, sobre todo los de la costa bonaerense.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se pronunció públicamente en el mismo sentido y aseguró que en su provincia no se suspenderá la actividad comercial a las 23 horas.
«La actividad industrial, los comercios y los bares podrán seguir funcionando como hasta ahora», detalló Schiaretti en conferencia de prensa, al remarcar que en la provincia se mantendrá «el sistema de trabajo con el cual venía hasta hoy». Para el mandatario provincial, «hoy hay esperanzas firmes de acabar con la pandemia porque ya se está vacunando, en distintos países del mundo y en Argentina», por lo que a su vez expresó sus felicitaciones a «todos los que participaron de la aplicación de la primera tanda».
Tras indicar que Córdoba pudo atravesar el pico de la primera ola sin «crisis de saturación del sistema sanitario», Schiaretti consignó que consultó a expertos científicos para tomar la decisión y que acordó el trabajo conjunto con las comunas y municipios de la provincia. «Vamos a incrementar los testeos. Ya entraron más de 190.000 turistas desde otras provincias, y vamos a hacer unos 15.000 testeos diarios», detalló.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que aguardará la publicación del decreto nacional sobre restricciones a la circulación para luego «proceder a la adecuación en la provincia. Nuestra idea no es restringir actividades», indicó Perotti, y agregó que «lo que habrá que ver es cómo se disminuye la circulación, que es lo que se define nacionalmente, y cómo se adecuan esos horarios» en el territorio provincial.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires se analiza la tasa de incidencia por comuna, con el objetivo de que aquellas ciudades que están en una mejor situación epidemiológica no tengan que acatar las nuevas restricciones que vayan a implementarse. No todos los municipios atraviesan una situación epidemiológica compleja, por lo que el Gobierno no evalúa implementar un «cierre generalizado».
Esta semana, un total de 15 distritos de la provincia retrocedieron de fase por el aumento de contagios de coronavirus: Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Suipacha, Salliqueló; Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, General Alvear, General Villegas, Las Heras, Magdalena, Maipú y Saavedra.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…