CABA: Larreta le quita millones a Educación para volcarlos a la policía porteña

Por: Martín Suárez

En pandemia, el Gobierno de la Ciudad le recortó 870 millones de pesos a la cartera educativa: una suma similar destinó a patrulleros y blindados. Además, agregó otros 3400 millones a Seguridad.

Hay dos esferas de la Ciudad de Buenos Aires. La del discurso público, en el que la educación es prioridad, sosteniendo la presencialidad aun en un pico de casos. Y la otra, la del día a día, donde esa intención se diluye. El espejo es concreto: mientras el gobierno porteño, en plena pandemia, le recortó a Educación más de 870 millones de pesos, le destinó ese mismo monto a Seguridad y le agregó unos 3400 millones más para la Policía.

Durante el último año cruzado por el Covid-19, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta gastó unos 4300 millones de pesos en la Policía de la Ciudad mientras desfinanciaba a la educación pública. Todo arrancó en mayo del año pasado, con el decreto 213/20: una licitación para contratar un servicio de mantenimiento de todos los edificios de la Policía porteña, por $ 1.303.188.944. Dos meses después, mediante la Resolución 138/SSGA, Ciudad adquirió accesorios para los teléfonos celulares de la Fuerza, por $ 31,77 millones. En ese mismo mes de julio compró chalecos, gorras y placas por $ 46.199.880. En octubre el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, habilitó la compra de vehículos blindados por casi 300 millones de pesos en la Resolución 219/SSGA.

Las publicaciones en el Boletín Oficial con gastos millonarios en Seguridad se extienden hasta diciembre de 2020: alrededor de 104 millones de pesos para la compra de municiones de armas de fuego; 20,2 millones en alimentos para canes entrenados de la Policía; 563 millones para mantenimiento de patrulleros, y otros $ 1.041.930.181 en un servicio de mantenimiento integral para edificios de la Policía de la Ciudad, entre otras resoluciones. Junto con gastos menores y adiciones a contratos vigentes, la gestión de Larreta llegó a la suma de 3410 millones de pesos solo hasta diciembre.

Pero a esta cifra, que supera lo destinado por el Gobierno de la Ciudad como «ayuda» a los sectores afectados por la pandemia, debe sumarse el último gasto publicado en el llamado a licitación 2900-0593-LPU21, difundido por el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Se trata de la compra de 150 patrulleros y alrededor de 70 camionetas blindadas para la Policía porteña, por un monto superior a los 861 millones de pesos. Sumado a lo del año pasado son 4271 millones solo para Seguridad.

Ya en 2019, como informó Tiempo, Larreta consignó 3400 millones de pesos para construir nuevas sedes policiales y 2900 millones para infraestructura escolar. La historia continúa.

Entre noviembre de 2020 y abril de este año, la gestión de Rodríguez Larreta dio de baja nueve contratos para obras escolares por alrededor de 870 millones de pesos.

En febrero de este año, la ministra de Educación, Soledad Acuña, le quitó a la educación pública 476 millones de pesos asignados a obras y refacciones en escuelas. Primero dejó sin efecto la licitación 2333/MEDGC/20 que establecía la finalización de la Escuela de Danzas N° 2 «Jorge Donn», por 241,7 millones; y luego desafectó $ 214 millones que iban a ser destinados a la construcción de la Escuela Primaria de Creación “Estación Buenos Aires”, ubicada en el Distrito Escolar N° 5. En ese mismo momento Acuña dio de baja otros 20,5 millones de pesos para trabajos de instalación eléctrica en la Escuela Nº 33 DE 18; y para obras de restauración, interior y reparación de carpinterías de la Escuela Nº 1 DE 16 “Delfín Gallo”, ubicada en Fernández de Enciso 4451.

Unos meses después, otras obras públicas fueron desafectadas: un contrato que incluía trabajos para adaptación y traslado de aulas modulares en el Jardín de Infantes Integral N° 10 en la Comuna 4, por un monto de $ 1.491.329, publicado en la Disposición 153/20; la instalación eléctrica y aislación térmica en el Jardín de Infantes Nucleado B del DE 19, también en la Comuna 4, que  necesitaba una inversión de $ 4,9 millones; el contrato de la empresa Baubensof SRL por $ 1,58 millones, dado de baja, y que debía realizar la obra de Refuncionalización en la Escuela Media N° 1 DE 20, en la Comuna 8. La extensa lista de recortes incluye también a la obra que había sido concedida a la empresa Constructora Gamer SA por $ 4.999.141 para la “Extensión de red de agua y cloaca” en la Escuela Inicial de Creación del Distrito Escolar 5.

Otros tres contratos que sumaban 8,6 millones fueron dados de baja por el Ministerio de Educación porteño. Apuntaban a trabajos de instalación eléctrica en la Escuela Normal Superior 6, la ampliación de la Escuela Inicial N° 14 en la Comuna 8 y el “Proyecto de Rehabilitación” del Jardín Inicial N° 3 del Distrito Escolar 21.

A mediados de enero de este año se conoció uno de los mayores ajustes llevados a cabo por la cartera educativa de la Ciudad: le quitaron al área 371 millones de pesos que estaban presupuestados para la entrega de computadoras a miles de estudiantes porteños, en plena pandemia, donde la educación virtual es clave, aunque en CABA este año decidieron prescindir de ella. Esos 371 millones fueron destinados a la Dirección de Educación de Gestión Privada. Aunque, desde esa área dejaron trascender que tampoco recibieron ese dinero.   «

Estado policía

“El Estado Policía que día a día profundiza el gobierno de Larreta tiene su máxima expresión en estos hechos reales que, sin disimular, le quita dinero a la Educación pública y la gasta en ‘Seguridad’. Es todo un mensaje: Para Larreta la Policía es más necesaria que la Educación”, afirmó a Tiempo la diputada porteña Lorena Pokoik, vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura. “No es la primera vez que esto pasa y lamentablemente tampoco será la última, porque la idiosincrasia del Pro es esa: al hambre, a la pobreza, a las desigualdades sociales no las combaten con trabajo y educación, sino con más represión”, agregó Pokoik. Estado policía

“El Estado Policía que día a día profundiza el gobierno de Larreta tiene su máxima expresión en estos hechos reales que, sin disimular, le quita dinero a la Educación pública y la gasta en ‘Seguridad’. Es todo un mensaje: Para Larreta la Policía es más necesaria que la Educación”, afirmó a Tiempo la diputada porteña Lorena Pokoik, vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura. “No es la primera vez que esto pasa y lamentablemente tampoco será la última, porque la idiosincrasia del Pro es esa: al hambre, a la pobreza, a las desigualdades sociales no las combaten con trabajo y educación, sino con más represión”, agregó Pokoik.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace