CABA invierte $37 por cada estudiante en desayuno, pero para sus funcionarios gasta $710 diarios

Por: Martín Suárez

Los datos fueron revelados por la ONG Observatorio del Derecho a la Ciudad. Mientras más de 240 mil alumnos de escuelas públicas reciben un mate cocido, los dirigentes son beneficiados con desayunos saludables,

Primero quitaron el pan de los almuerzos, más tarde vetaron los postres y los reemplazaron por una fruta; al tiempo decidieron recortar los productos lácteos en las infusiones, y más tarde reemplazaron la carne picada del pastel de papas por lentejas. Desde hace varios años, el ministerio de Educación porteño, viene presentando cada una de estas iniciativas alimenticias  como programas de comida saludable para las y los estudiantes. Lo cierto es que se esconde un fuerte ajuste en las viandas escolares.

Desde el 2018, el ejecutivo porteño viene eliminando del menú diario de los estudiantes de escuelas públicas varios alimentos, so pretexto de mejorar la calidad de vida de todos las y los alumnos. A menos de dos años de haber iniciado su primer mandato como jefe de gobierno porteño, Rodríguez Larreta implementó el programa “Mi Escuela Saludable”. En aquella oportunidad, la ministra Soledad Acuña, era entrevistada por diferentes medios de comunicación donde exponía sobre las bondades  “del nuevo menú escolar ‘Chau paneras’ para todas las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad, que incluye más frutas y verduras, y menos pan y pastas”. El propio jefe de gobierno, argumentó en aquel momento que: «El plan de alimentación en las escuelas es parte del proceso de aprendizaje».

En las últimas horas se conoció un informe realizado por la ONG Observatorio del Derecho a la Ciudad, que dirige el abogado Jonatan Baldiviezo, donde destaca el dinero que destina el ejecutivo local para el desayuno de los estudiantes y el que gasta en sus funcionarios de gobierno.

Jugo de naranja exprimido, tostadas de pan lactal de salvado, con queso untable de primera marca, mermeladas de frutilla o durazno, variedad de sabores de té, media manzana. “Así van a empezar el día los funcionarios que vayan a los eventos y reuniones que organice la Secretaría de Transformación Cultural del GCBA según la Licitación Pública N° 2051-0407-LPU22”, comienza el documento. El monto destinado para estos eventos es de 6,5 millones de pesos.

Esto ocurre mientras “más de 240 mil estudiantes comienzan el día con un mate cocido y una magdalena, una vainilla o una barrita de cereal de tercera marca. Para los funcionarios, desayunos saludables de $710; para les estudiantes, desayunos de $37”, detalla el informe. Así está estipulado en el Anexo A del desayuno general de las y los estudiantes para el año 2022.

Desde el Observatorio, señalan que “el Gobierno de la Ciudad pretende continuar por cuatro años más con este servicio de comedor” para los estudiantes “y convocó a una licitación pública que está armada para ganen las mismas 19 empresas que lucran con la salud de nuestros hijos e hijas desde hace años. Empresas que prestan un pésimo servicio y que sólo este año, se van a llevar 12 mil millones de pesos”.

Por último destacan que frente a esta situación, la comunidad educativa se viene organizando para “rediscutir y modificar el sistema de alimentación en las escuelas de la Ciudad” y es por eso que en los próximos días se lanzará la “Campaña por una alimentación de calidad y gratuita para todxs, con la participación de la comunidad educativa”

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

9 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

10 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

11 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

11 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

11 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

11 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

12 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

13 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

14 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

15 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

16 horas hace