Rodríguez Larreta anunció la nueva medida y que su gabinete prepara nuevos protocolos para futuras habilitaciones. Evitó referirse a que esta vez no hubo anuncio junto al presidente.
«Le hemos dado prioridad a las actividades al aire libre, porque el riesgo es mucho menor, por eso, a la actividad gastronómica a partir del lunes le vamos a ir sumando un servicio más, que es que tenga mesas en la calle», explicó al hacer el anuncio.
Al respecto, detalló que «cada local va a tener que presentar una propuesta de distribución de las mesas para que se garantice la distancia y seguir un protocolo muy estricto».
«Es un sector que viene con mucha angustia, y es uno de los pilares de la Ciudad. Por eso, además de esta noticia, la Legislatura aprobó una ley que los exime de ingresos brutos por seis meses», reseñó.
Además, el jefe comunal aseguró que «la educación es prioridad» y que en ese sentido van a «seguir trabajando para encontrar un punto de acuerdo con el Gobierno nacional sobre a la apertura de las clases en el distrito.
Rodríguez Larreta afirmó que «se están recuperando las libertades» en la ciudad de Buenos Aires, y aseguró en conferencia de prensa que el trabajo «sigue siendo en equipo y coordinado» con los Gobiernos nacional y de la provincia de Buenos Aires.
«Estamos aprendiendo a convivir con el virus y en este momento estamos en el camino de recuperar las libertades», señaló Rodríguez Larreta al anunciar las medidas que se tomarán en la nueva fase del aislamiento.
En ese sentido, el mandatario afirmó que se analiza la habilitación de la construcción en el distrito con el cumplimiento de «todos los protocolos» y aseguró que trabaja con los cultos para «permitir celebraciones» religiosas.
Rodíguez Larreta le pidió hoy a la población que “tenga responsabilidad y se cuide” para evitar los contagios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…