CABA: aumentan el taxi y el subte

El boleto de subte costará $ 125, mientras que la ficha de taxi subirá a $ 67.50.

El Gobierno porteño informó este viernes que desde el sábado habrá un aumento de la tarifa de taxis que llevará el valor de la ficha a 67,50 pesos, mientras el domingo comenzará a regir una suba del pasaje del subte, que tendrá un costo de $125.

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial se formalizó el incremento de taxis de un 50% en dos tramos, el primero de los cuales se aplicará desde el sábado y el restante a partir del 1 de marzo.

La primera suba llevará el valor de la ficha a $67,50 y de la bajada de bandera a $657 en horario diurno; mientras en horario nocturno será de 78,80 pesos y $788, respectivamente.

Para marzo, los costos se irán a $85,40 para la ficha y $854 para la bajada de bandera en horario diurno y de $102,50 y $1025 en el nocturno.

Según explicaron desde el Gobierno porteño, «resulta necesario realizar una recomposición de la tarifa aplicable al Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro a los fines de restablecer la rentabilidad y la calidad en la prestación del servicio».

Indicaron también que «en virtud de la capacidad de los relojes de los taxímetros, de mostrar cinco dígitos y un solo decimal», consideraron «adecuado redondear los valores propuestos en la tarifa diurna y nocturna para febrero y marzo a favor del consumidor».

En tanto, la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó la nueva tarifa del pasaje que entrará en vigencia desde el domingo que llevará el costo de los $110 actuales a $125 , en el marco del segundo aumento en lo que va del 2024.

«La actualización responde, principalmente, a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, de manera tal de mantener sustentable el sistema de transporte público», explicó SBASE en un comunicado.

En consecuencia, desde el domingo se aplicará el segundo tramo de la actualización tarifaria aprobada mediante la resolución 27 del directorio de SBASE de un 56% que contempló una primera suba a inicios de enero de $80 a $110 y la próxima que trepará a $125 mientras que el Premetro valdrá $43,75.

SBASE señaló que continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes que estipula que «mientras más viaje el usuario se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente».

Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad y para personas trasplantadas y en lista de espera, así como el boleto estudiantil y los abono social, maestro y estudiantil para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace