CABA anunció el regreso total a las aulas, entre el 4 y el 31 de agosto

La presencialidad completa se implementará después del receso escolar por las vacaciones de invierno y en forma escalonada en los distintos niveles educativos.

La ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño, en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas en burbujas que abarcarán a la clase completa.

Así fue anunciado en una conferencia de prensa por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien detalló que el plan de regreso a los colegios se irá implementando entre el 4 y el 31 de agosto próximo, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y en forma escalonada en los distintos niveles educativos.

«Queremos ir por más para que los chicos estén más horas en las escuelas», expresó el alcalde porteño y explicó que su decisión de ampliar la presencialidad luego del receso de invierno se apoya, no solo en el «bienestar emocional» de los estudiantes y en la necesidad de combatir la «deserción» escolar, sino también en haber constatado que «no hubo mayor aumento de contagios (de coronavirus) en las escuelas que en el resto de la ciudad» en el transcurso del segundo año de pandemia.

El cronograma

De acuerdo con el diseño del Gobierno porteño, a partir del 4 de agosto volverán a su «rutina habitual» los alumnos de los años 4° y 5° del secundario y los 5° y 6° de las escuelas técnicas. A partir del 9 de agosto se sumará el resto de los estudiantes secundarios (1°, 2° y 3° año). Todos ellos asistirán a las escuelas en un formato de burbuja, que a partir de ese momento incluirá al total de los integrantes de la clase.

Si con el correr de esos días de agosto «la situación sanitaria lo permite», a partir del 17 volverán «todos los alumnos primarios», al igual que la educación especial, las escuelas de adultos y los centros de formación, indicó Rodríguez Larreta. Dos semanas después, el 31 de agosto, será el turno de los niños y niñas del nivel inicial, siempre que las condiciones epidemiológicas no hayan cambiado, aclaró el jefe comunal.

«Son unos 700 mil chicos que vuelven a su régimen habitual», celebró Rodríguez Larreta, quien apuntó que, de esta forma, «la asistencia a clases vuelve a ser obligatoria», excepto para aquellos que hayan acreditado tener factores de riesgo.

Acompañado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, Rodríguez Larreta reafirmó que para su gestión «la presencialidad es la regla y la virtualidad es la excepción» y reiteró que, en lo que va de la pandemia de Covid-19, «la falta de presencialidad tuvo efectos complicados para los chicos en términos emocionales, con (casos de) ansiedad y angustia».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace