López Obrador anunció que propondrá intensificar el acuerdo comercial firmado en Buenos Aires.
«Aplicaremos la no intervención y autodeterminación de los pueblos, buscaremos la solución pacífica de las controversias y la cooperación para el desarrollo de todos los pueblos», dijo el flamante mandatario después de su juramento.
Asimismo agradeció la presencia en la ceremonia del vicepresidente estadounidense Mike Pence, el «trato respetuoso» recibido de parte del presidente Donald Trump, y la presencia de su hija Ivanka, acompañada por su esposo Jared Kushner, asesor presidencial quien el viernes fue condecorado en Buenos Aires por el presidente saliente Enrique Peña Nieto con la Orden del «Águila Azteca», la máxima distinción que impone el gobierno mexicano a extranjeros. Kushner fue reconocido por su apoyo al Tratado Comercial (TMEC), suscripto el viernes.
López Obrador propuso «ir más allá» del nuevo tratado comercial de México, EEUU y Canadá (T-MEC), firmado durante la cumbre del G20 en Buenos Aires, para crear un «acuerdo de inversión entre empresas y gobiernos de las tres naciones para el desarrollo de países centroamericanos y evitar el fenómeno migratorio».
Agradeció la presencia de mandatarios de América Latina y del Caribe, al afirmar que «México no dejará de pensar en Simón Bolívar», líder de la independencia de cinco naciones sudamericanas, ni en el prócer cubano José Martí.
Esas figuras, junto a su principal inspiración el expresidente mexicano Benito Juárez, precursor de la separación de la Iglesia católica del Estado a mediados del siglo XIX, «siguen marcando el camino» al pueblo latinoamericano.
En el momento en que agradeció la visita del presidente venezolano Nicolás Maduro estallaron los gritos de la oposición de «¡dictador, dictador!». Sin embargo, el mandatario de Venezuela no acudió a la ceremonia en el Congreso y recién aterrizó con su comitiva cuando el acto terminaba, para sumarse a la comida que ofrecerá López Obrador en el Palacio Nacional.
En cambio, un aplauso fue respondido a la mención del presidente boliviano Evo Morales. Otro presidente que fue muy aplaudido fue el cubano Miguel Díaz-Canel.
También asistieron el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, el peruano Martín Vizcarra, el hondureño Juan Orlando Hernández y el guatemalteco Jimmy Morales.
También asistieron el rey Felipe VI de España y el presidente de Colombia, Iván Duque. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…