Buscan avanzar sobre nuestros derechos

Por: Carla Gaudensi

Este 1 de mayo, día internacional de la clase trabajadora, nos encuentra en una situación compleja. Si bien nuestra actividad fue declarada esencial, eso no se refleja en nuestras condiciones de trabajo.

Aun así, cumplimos con nuestro rol social de informar a toda la sociedad. Al revés, los empresarios de medios aprovechan esta situación para avanzar sobre nuestros derechos, como en el diario Popular, en La Capital de Mar de Plata o La Voz de Tandil, por mencionar algunos ejemplos.

En muchos casos son empresarios que se sustentan con las ayudas del Estado pero no cumplen los convenios colectivos de trabajo y precarizan a los trabajadores, como sucede en Corrientes y en muchos medios del país.

Es necesario que nos organicemos en cada lugar de trabajo, desde cada sindicato de base, junto a los medios autogestivos que cumplen un rol fundamental, para enfrentar esta situación que no solo nos afecta a nosotros sino a toda la clase trabajadora.

La salida es colectiva y en unidad, con todos los sectores de lucha del movimiento obrero, que no resignan sino que defienden nuestros derechos e intereses de clase.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Parque Uriburu: luego de 13 años de reclamos, el gobierno porteño removió el depósito ilegal de Techint

Si bien las agrupaciones vecinales consideran este avance como una victoria, reclaman que Jorge Macri…

10 mins hace

En línea con Netanyahu, Orbán anuncia que abandonará el TPI

El primer ministro israelí agradeció a su par húngaro la decisión "valiente" de salirse de…

54 mins hace

La guerra arancelaria de Trump despierta reacciones globales

Críticas y promesas de represalias ante la entrada en vigencia de las nuevas tarifas aduaneras.

1 hora hace

“La Argentina del Futuro”: el acto que encabeza Kicillof en medio del debate electoral

El gobernador cerrará el ciclo de debates en el Teatro Argentino. Hay expectativa por sus…

2 horas hace

Guillermo Bravo: el cartógrafo de mundos entre Córdoba y Beijing

Se trata de la persona que creó Mil Gotas, la primera librería en español en…

2 horas hace

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto, por el cierre de los centros de estudiantes

“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las…

3 horas hace

Incubus deslumbró con la potencia y nostalgia de sus temas más emblemáticos

La banda californiana liderada por Brandon Boyd regresó a Buenos Aires con un show brillante…

15 horas hace

Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso

La ministra Bullrich volvió a agrupar tropas de la Federal, la Gendarmería y la Prefectura.…

15 horas hace

En plena disputa con Cristina y La Cámpora, Kicillof busca el último intento de suspender las PASO por ley y evitar hacerlo por decreto

Aunque la pelea de fondo no son las primarias sino el desdoblamiento de las elecciones,…

16 horas hace

Unión por la Patria dice estar muy cerca de conseguir el quórum para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara Alta intentará sesionar este jueves 3 de abril a partir de las 14.…

18 horas hace

Ariel Fueyo: “Nuestra inclaudicable premisa es que Malvinas es un territorio argentino a recuperar en el corto, mediano o largo plazo”

Así lo define el veterano de la Guerra. Tiempo dialogó también con otro combatiente, Roberto…

18 horas hace

Cristina acusó al Presidente de tener un «pensamiento cipayo», tras sus declaraciones sobre Malvinas 

La expresidenta cuestionó las declaraciones de Javier Milei respecto de la autodeterminación de los habitantes…

18 horas hace