Buscan a una mujer de 41 años que desapareció el 11 de octubre

Por: Maby Sosa

Se trata de Graciela Inés Torrilla, de 41 años. También reclaman que se realice un ADN para determinar si el cuerpo que apareció incinerado el mismo fin de semana de su desaparición podría ser el de ella.

Graciela Inés Torrilla tiene 41 años. Vive en la casa de sus papás junto a sus tres hijos en el barrio de Almagro. Salió la tarde del 10 de octubre y no volvió más.

“Mi hermana es una persona que cuida sus hijos y vive como puede. Cuenta con la ayuda de su familia y ni siquiera tenía una tarjeta Sube para moverse hacia otros barrios”, cuenta Federico Torilla su hermano y quien tres días después de la desaparición de Graciela puso la denuncia en la comisaría 5 del barrio Almagro.

“Debe haber tomado alguna droga”, le respondieron a Federico el día que fue a poner la denuncia de desaparición de su hermana.

Graciela padece hace un tiempo problemas de alcoholismo que estaban siendo tratados. “El día que ella desapareció habíamos ido antes a su tratamiento, yo la llevaba y la traía. Habló mucho de futuro, de planes. Por eso es raro pensar que ella se haya ido por su propia voluntad”, cuenta.

La falta de noticias y el nulo avance en la búsqueda desesperó a la familia que salió a buscar por los alrededores con carteles, viralizó la imagen de Graciela Torilla en las redes sociales y trataron de recolectar testimonios.

En base a lo que le dijeron, Federico investigó y se dio con la información de que un auto había sido incendiado con una persona adentro la madrugada del 11 de octubre. Volvió con el dato a la policía para que se indague un poco más en el testimonio y para buscar datos de ese auto incendiado.

Hasta ahora, sólo le dijeron que creían que la persona hallada en el auto era un hombre. La familia de Graciela pide que se cotejen los ADN del cuerpo que estaba en ese auto con el de ellos para descartar que se trate de ella. Él pide que las fiscalías investiguen en forma conjunta.

Las demoras

La desesperación de los familiares de personas desaparecidas no puede esperar. Días después de la denuncia lo llamaron de la Brigada para decirles que iban a realizar un informe de la tarjeta de Ciudadanía Porteña pero hasta ahora no hubo ninguna información al respecto.

“A los diez días de estar golpeando puertas y luego de hacer un video en Instagram y que se haya conocido esto en los medios, la Brigada de Búsqueda de personas me cita para tomarme declaración y para pedirme datos. Avisé ahí el testimonio de esta persona en situación de calle pero me dijeron lo mismo que los medios y es que se trataba de un hombre. Yo quisiera tener acceso a esa información”.

La semana pasada desde la Brigada avisaron que había un primer informe de cámaras del gobierno de la Ciudad de la zona donde desapareció Graciela. “Reconozco a mi hermana que es la persona que va caminando por Castro Barros y Rivadavia y después avanza hacia la esquina de 24 de noviembre y Rivadavia”, cuenta Federico.

Al reconocer a su hermana, la Brigada afirmó que iba a pedir un informe completo de seguimiento del que todavía no tiene novedades.

“Necesito certezas, necesito algo más formal. Necesito un estudio genético que determine si mi hermana es o no quien está en la morgue. Estamos buscando a mi hermana que tiene tres hijos menores de edad que están esperando que regrese su mamá”.

Hasta ahora, a Federico lo llaman personas en forma anónima y hasta tuvieron un dato de que podía estar en la Villa Carbonilla, en Paternal. “Fuimos a pegar carteles ahí porque nos dijeron que no entra la policía. La gente muy cordial y amorosa, pero todos nos dijeron que no la habían visto. Necesitamos que la investigación y la búsqueda avance”, finalizó Federico.

La causa de búsqueda de persona está radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 41, que está cargo de la a cargo de la doctora Silvana Russi y la secretaria María Florencia Torres.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

1 día hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

1 día hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

1 día hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

1 día hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

1 día hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

1 día hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

1 día hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

1 día hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

1 día hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

1 día hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

1 día hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

1 día hace