El cantante, tecladista y compositor Rubén Casco lanzó “Refugio”. Su carrera solista y su rol en la banda de Iván Noble.
A diferencia de Ofrenda, tu disco anterior, acá no hay guitarras eléctricas ni sonidos electrónicos. ¿Cómo llegaste a la naturaleza acústica de Refugio?
-Aldy Balestra, un amigo chamamecero, tenía varias canciones de su autoría que me mostró en alguna ocasión. Cuando las escuché me gustaron mucho y tuve la idea de darle mi perspectiva musical. Trabajé en una par de canciones y de ese trabajo me surgió la idea de armar un disco con Mariano Manza Esaín, quien ya había sido productor de mi disco anterior Ofrenda. Justos buscamos un sonido totalmente acústico, despojado de batería, bajo o guitarras eléctricas, que esté más cercano al litoral y a mí infancia. Pero sin que sea algo impostado.
El arpa no es un instrumento muy usado en la cultura rock o incluso entre los cantautores. ¿Cómo decidiste convocar a Sonia Álvarez?
El arpa es un instrumento característico de Paraguay, de su música popular, y tenía ganas que esté presente ese sonido. A Sonia no la conocía. Buscaba arpista, lo puse en mi muro de Facebook y un conocido me la recomendó. ¡Cuando entré, miré y escuché sus videos me encantó! Así que sólo quedó invitarla a sumarse al proyecto.
Además de tu carrera solista, desde hace seis años sos parte de la banda de Iván Noble. ¿Cómo vivís esa experiencia?
Muy bien. Somos una especie de segunda familia. Nos llevamos bien entre todos. Con los chicos de la banda somos amigos desde antes de entrar a la banda de Iván. Además, en su último disco Perdido por perdido tuve el placer de hacer la música para una canción que se llama Llenemos las petacas, un tema que grabó junto a David Lebón. Para mí fue un gran honor porque fue un músico que me marcó desde la adolescencia con Serú Giran.
Rubén Casco presentará Refugio el miércoles 24 a las 21 hs. en Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…