De la alarma al recálculo hacia octubre, cómo se vivió el triunfo de Milei en el búnker de Unión por la Patria

Por: Gimena Fuertes

Massa, obligado a construir una "nueva mayoría" a su alrededor para seguir en carrera. La luz de esperanza en el escenario de tercios.

Sergio Massa llegó a su tan ansiada candidatura presidencial con un sabor amargo. Javier Milei salió primero y marcó una cancha de tercios, preanunciada por Cristina Fernández. El primer análisis que hacían en el comando de campaña de Chacarita es que este domingo nació una nueva oposición encarnada en Milei. En consecuencia, ahora la estrategia es “construir una nueva mayoría con Massa”, según contaron a Tiempo fuentes de Unión por la Patria.

Massa no tenía en sus planes a Milei como contrincante. Hasta este domingo, las opciones eran dos y estaban encapsuladas dentro de Juntos por el Cambio. Este resultado lo urgió a reordenar la estrategia.

El peronismo salió tercero. Las caras largas se replicaban en el búnker de Unión por la Patria. Había que digerir el resultado. “Pero Provincia se salva”, respiraban. Massa había seguido los resultados desde su casa de Tigre. Los números eran alarmantes. Sin embargo, la luz de esperanza está puesta en que Milei y Patricia Bullrich acaparan el mismo electorado, por lo que Massa saldrá a polarizar al sostener su propuesta industrialista, de derechos laborales, remedios para los jubilados y universidades públicas en todo el país.

Otro de los objetivos que se propuso cumplir a partir de los resultados de esta noche fue ampliar su base electoral y recordó la experiencia de la “transversalidad” de Néstor Kirchner cuando sumó a la dirigencia radical. Massa también supo hacer eso mismo en la provincia de Buenos Aires, donde sumó cuadros del radicalismo al Frente Renovador. El fallecido ministro Mario Meoni fue ejemplo de esa táctica. También Cecilia Moreau.

Reacción en Unión por la Patria

Massa lee que no a toda la dirigencia de Unión por la Patria le fue igual. Axel Kicillof ganó en la provincia más importante del país y muchos intendentes del conurbano lograron incluso superar el 50%. En ese territorio perdió Malena Galmarini en el pago chico de Tigre contra el actual intendente Julio Zamora.

En el comando de campaña, la dirigencia de Unión por la Patria se organizó para salir a dar los discursos. Hubo que esperar a que terminara de hablar Milei. Grabois fue el primero en hablar y le pidió perdón a Cristina por no haber sabido defenderla mejor. Además, le entregó impreso el plan de gobierno a Massa, que se lo pasó a Juliana Di Tullio.

Foto: Diego Díaz

A su turno, Leandro Santoro arengó para sacar al macrismo en la ciudad. Axel Kicillof dio un extenso discurso en el que hizo eje en su campaña de derecho al futuro y finalmente Massa tomó el micrófono.

“La voz del pueblo es la voz de Dios”, comenzó. El ahora candidato sabe que tiene poco tiempo y que pesan sobre sus espaldas los índices de inflación, pero se largó a pelear “por el segundo tiempo, el alargue y los penales hasta el último minuto”. “El esfuerzo empieza mañana, son 60 días para darla vuelta”, bramó. El reloj ya está corriendo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace