Bunge: dictan la conciliación y ordenan reincorporar a los 60 despedidos

Por: Martín Ferreyra

El personal de seguridad seguía impidiendo el ingreso a los trabajadores, informaron fuentes sindicales.

Tras mediar entre la multinacional cerealera Bunge y los trabajadores de la federación aceitera, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria y habilitó a los 60 despedidos de la planta que la empresa tiene en la localidad de Ramallo a retornar a sus puestos de empleo.

Sin embargo, al cierre de esta nota el personal de seguridad seguía impidiendo el ingreso a los trabajadores, informaron fuentes sindicales, aduciendo que la empresa no había emitido ninguna orden al respecto.

En la mediación, que se realizó en la ciudad de San Nicolás, los empleados reclamaron la reincorporación inmediata de los despedidos mientras que la empresa se limitó a defender su derecho a prescindir de personal en los términos que establece la legislación laboral.

El abogado de los aceiteros, Carlos Zamboni, refirió a Tiempo que la reunión fue confrontativa y al cabo de tres horas las partes no llegaron a ponerse de acuerdo.

La próxima reunión tendrá lugar el 2 de agosto, mientras tanto la expectativa del gremio es que en las próximas horas la empresa se disponga a cumplir con la conciliación y deje ingresar a las personas que estaban despedidas.

Esta mañana en la planta de Ramallo, los empleados del turno que comienza a las 6 se presentaron  a trabajar pero la empresa les impidió el paso. El anuncio de los despidos motivó una asamblea en la que el conjunto del personal definió no ingresar hasta que se aclare la situación.

El Ministerio se presentó en la planta porque Bunge denunció la medida de fuerza. Una vez constatada la situación, la autoridad convocó a las partes a negociar a San Nicolás. Tras la negociación los empleados volvieron a realizar una asamblea en la puerta de la planta de Ramallo e intentaron ingresar pero volvieron a chocar contra la seguridad de la empresa.

Mientras esperaban que Bunge acatara la decisión del ministerio, los aceiteros rechazaron el único argumento de la compañía. Zamboni declaró a este medio que “acá no se puede hablar de crisis porque hay mega-rentabilidad, los costos laborales son del 2% o incluso menos. En 2017 Bunge facturó $46 mil millones y a eso hay que agregarle la devaluación”, enumeró.

Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

21 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

56 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

1 hora hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

1 hora hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace