La ministra de Seguridad dijo que hubo una decisión política de atacar al presidente.
Además, sostuvo que, desde el Ejecutivo, aportarán testimonios e información a la Justicia para que se pueda determinar «no sólo las personas que agredieron» al mandatario «sino también el comportamiento institucional» del gobierno provincial.
Así lo expresó en declaraciones formuladas a la prensa al referirse al episodio ocurrido el jueves último en La Pampa, cuando el mandatario se dirigía -a bordo de un automóvil- hacia un acto de Cambiemos en la capital provincial y fue atacado a huevazos, hecho por el cual fue detenido el viernes un docente universitario y ex precandidato a diputado nacional del PJ.
En este sentido, la ministra de Seguridad definió al hecho como «una agresión pensada y armada contra el presidente de la Nación» en el marco de «una situación institucionalmente muy cuestionada de parte del gobernador Verna, que dijo públicamente que como el mandatario iba en campaña, él no tiene nada que hacer».
En este punto, dijo que «la seguridad presidencial debe quedar por fuera de la campaña electoral, como corresponde en un país civilizado», y subrayó que el mandatario «debe ser cuidado, independientemente que sea campaña o actividad oficial».
«La seguridad del Presidente está por encima de la actividad que va a realizar», remarcó la ministra en la entrevista que concedió esta mañana, en la que consideró que los dichos del gobernador reflejan un «intento casi de privatización de la provincia», donde le ponen seguridad al Presidente «cuando quiere, y cuando no quiere, no».
En este marco, diferenció la actitud del gobierno de La Pampa del de otras provincias, entre las que mencionó puntualmente a Santa Fe y a La Rioja, donde, dijo, los ministros de Seguridad «se pusieron a disposición» cuando se anunció la presencia del mandatario en esos distritos.
En tanto, al referirse a Aníbal Oscar Prina, el docente universitario y ex precandidato por el kirchnerismo detenido a raíz de la agresión a huevazos al auto en el que se trasladaba Macri el jueves último en Santa Rosa, Bullrich dijo que «un profesor tirahuevos no es el tipo de profesores que en la Argentina van a ayudar a que crezca, conviva y sea diversa».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…