Bullrich respondió a dirigentes de JxC que rechazaron la alianza con Milei: «Les gané a todos»

La presidenta del PRO volvió a defender el cuestionado pacto con el líder de la derecha liberal.

La presidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó este jueves que seguirá dentro de la coalición opositora, y cuestionó a los sectores internos que la habían criticado por su respaldo al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y se preguntó quién es el «dueño» del espacio «para decidir quién está y quién no» formando parte.

¿Quién es el dueño de JXC para decidir quién está y quién no?”, se preguntó Bullrich, al hablar esta mañana con la señal televisiva La Nación+, en declaraciones en las que salió al cruce de los cuestionamientos que tanto los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau como Horacio Rodríguez Larreta hicieron el miércoles a su anuncio de respaldar a Milei rumbo al balotaje del 19 de noviembre que lo enfrentará a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP).

En Juntos por el Cambio hubo unas PASO donde le gané a Morales, a Lousteau y a Larreta, a todos, y construí una legitimidad”, afirmó la exministra de Seguridad.

En este sentido, se preguntó “¿quién es el dueño de Juntos por el Cambio para decidir quién está o no?”, y sostuvo que le parece “infantil” querer “adueñarse” del espacio, en alusión a quienes la cuestionaron por su acuerdo con Milei e incluso afirmaron que tanto ella como el expresidente Mauricio Macri ya estaban afuera del espacio opositor.

“Soy la presidenta del PRO y estoy en Juntos por el Cambio. Yo le gané las PASO a todos juntos, y junto a Luis Petri (quien fuera su compañero en la fórmula presidencial) tuvimos la legitimación popular. Decir ‘yo te echo’ me parece infantil”, remarcó Bullrich.

“La primera opción del cambio -continuó- fue Milei y en ese marco de patriotismo es la opción que más votos sacó y que apoyamos para trabajar por un cambio, y no la continuidad del kirchnerismo”.

Asimismo, resaltó el documento que ayer presentó durante su anuncio de respaldo de Milei en el cual “hicimos algunas críticas puntuales” al programa del libertario, entre ellas “la defensa de la educación pública y el uso moderado de armas bajo la ley”.

Al justificar su acuerdo con Milei, remarcó que “no es un tema de negociación o cargos”, sino de “convicción de que el país no puede seguir en manos de un modelo que se ha agotado por todos lados, con 140 por ciento de inflación, donde se usa el dinero de la gente de cualquier manera”.

Ante una consulta, afirmó que la dolarización propuesta por Milei durante su campaña “está entre paréntesis”, a su criterio, porque “uno tiene que comenzar con otras cosas y es difícil lograr la dolarización”.

Sin embargo, aclaró que “uno está apoyando a alguien que ganó con un programa y uno tiene que apoyar ese programa”.

Expresó que “cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio y ciudadanos están compartiendo esta convicción”, en relación a respaldar a Milei, y pidió “entender que lo que se está discutiendo es un cambio, y luego veremos los detalles”.

Sobre si estaría dispuesta a ser ministra de Seguridad en un eventual Gobierno de Javier Milei, afirmó: “No vamos a hablar de cargos, no estamos por el cargo, estamos por la patria” e indicó que “hay que evitar que el país siga en manos de los Insaurralde, de los ‘Chocolate’”, en alusión a Julio “Chocolate” Rigau, el puntero político platense imputado en la causa en la que se investigan irregularidades con los cobros de sueldos de empleados de la legislatura bonaerense.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace