Bullrich reconoció que denunció «corrupción» por las vacunas sin tener pruebas

Por: Néstor Espósito

La ministra había acusado al Gobierno de Alberto durante la pandemia de pedirle a Pfizer que trabaje con el empresario argentino Hugo Sigman. Era falso. Lo que dijo la Justicia.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció que denunció sin fundamentos ni pruebas el supuesto pago de sobornos durante la pandemia de Covid 19 para la compra por parte del Estado argentino de las vacunas del laboratorio multinacional Pfizer.

Bullrich se retractó ante el empresario farmacéutico Hugo Sigman, dueño del laboratorio Mabxience, a través del cual se celebró el acuerdo para la provisión de vacunas de AstraZeneca. Cuando la Argentina buscaba casi con desesperación la provisión de vacunas contra el coronavirus, Bullrich denunció en entrevistas con medios audiovisuales y en redes sociales que “funcionarios del Ministerio de Salud le habían pedido un retorno a Pfizer”. En ese contexto, planteó la existencia de una “matriz de negocios kirchnerista” por la cual el gobierno de Alberto Fernández “habría puesto como condición al laboratorio Pfizer para la compra de su vacuna contra el COVID-19 que debía producirse total o parcialmente en el país, utilizando a tal efecto un empresario previamente nominado, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman”.

“Poner un amigo que hace el trabajo sucio. Ese es el hecho de corrupción”, subrayó Bullrich.

Todo era falso.

“Luego de un nuevo análisis de los hechos que suscitaran la promoción de estas actuaciones, la parte demandada (Bullrich) ha llegado al convencimiento que no es posible afirmar ni probar que el actor haya actuado como intermediario ni participado en ninguna actividad indebida con relación a la compra de vacunas para el Covid 19 del laboratorio Pfizer o AstraZeneca ni de ningún otro laboratorio por parte del Estado Nacional”, explica una nota presentada en el expediente por los abogados de Sigman, Flavia Castagnino y Fernando Freire.

AstraZeneca era la vacuna que producía el laboratorio de Sigman.

Cuando el exministro de Economía Martín Guzmán opinó durante un reportaje que la cuarentena «fue más larga de lo que debió haber sido» y atribuyó esa decisión política a que beneficiaba a la imagen del expresidente Fernández y su gobierno, Bullrich reaccionó en la red social X.

«Alberto Fernández me demandó por 100 millones de pesos a raíz de que yo lo denuncié porque con las vacunas Pfizer hubo cosas oscuras. Ahora que nos enteramos de que alargó la cuarentena porque al kirchnerismo le daba rédito político, mi decisión es que ese dinero se lo devuelva al pueblo argentino», posteó el lunes 2 de septiembre. Para ese entonces, ya se había retractado ante Sigman. El acuerdo judicial fue presentado el 29 de agosto a las 10:29.

El documento está firmado, a modo de aval, también por los abogados de Bullrich, Eduardo Ratti y Fernando Cintas. El hecho de que uno de los abogados de la ministra se apellide Ratti es un solo un determinismo poético.

La ministra de Seguridad, quien al momento de los hechos era presidenta del PRO, afirmó en su retractación que “en ningún momento ha tenido intención de atribuir al Dr. Sigman autoría de ningún hecho irregular ni delito con relación a la intermediación o retornos indebidos respecto de la compra de vacunas contra el Covid por parte del Estado Nacional, ni de causar daño al actor”.

Sigman había demandado ante el fuero Civil por “daños y perjuicios” por 20 millones de pesos (que había prometido donar a un hospital público) a Bullrich a raíz de “las infundadas, ilegítimas y agraviantes manifestaciones públicas formuladas por ella ante distintos medios de comunicación y en las redes sociales los días 23, 24 y 25 de mayo de 2021”.

Sigman aceptó la rectificación “desistiendo de la presente acción promovida contra la Sra. Patricia Bullrich, solicitando el archivo de estas actuaciones”.

El 10 de febrero pasado, el sitio de internet La Política Online publicó que “Hugo Sigman aportó cuatro millones de pesos a la campaña de Javier Milei. Se trata de uno de los empresarios más poderosos del país que realizó lucrativos negocios en el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia. (…)  Dejó su progresismo de lado y aportó cuatro millones de pesos a la campaña libertaria a través de Chemotecnica SA”.

El acuerdo que puso fin a la demanda contra Bullrich es una mala noticia para la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Sigman había prometido que le donaría lo que obtuviera como resarcimiento por los dichos de Bullrich. “La suma de 20 millones de pesos o lo que en más o menos resulte de la prueba a producirse, con más intereses”.

En aquella demanda, Sigman afirmó que Bullrich encabezó un “plan sistemático de desprestigio” en su contra.

El abandono de la causa judicial fue presentado ante el juzgado número 21, a cargo del juez Luis Ricardo José Sáenz, quien el 2 de setiembre tuvo por “presente el desistimiento de la acción expuesto de común acuerdo por las partes”.

¿Por qué Sigman había demandado a Bullrich? El empresario le reprochó haberlo acusado públicamente “de manera indirecta de homicida o cómplice de asesinato masivo” como presunto “responsable de que el Estado Argentino no haya podido arribar a un acuerdo con Pfizer para la compra de vacunas, lo que hubiera evitado muchas de las más de 100.000 muertes ocurridas”.

Uno de los principales elementos de prueba presentados por el empresario fue un estudio de una consultora de medios que detalló que “en un período de tan sólo 65 días, Sigman fue mencionado en 250 artículos, que alcanzaron a una audiencia de más de 52 millones de vistas”.

“La cobertura estuvo asociada a términos con una connotación innegablemente negativa: Soborno/Coima/Retorno (934 menciones), Denuncia (662 menciones), Intermediario (481 menciones) y Corrupción (124 menciones)”.

El estudio consignó que “Sigman fue mencionado en más de 30.000 posteos, que alcanzaron a una audiencia de más de dos millones de vistas y que, a su vez, incluyeron palabras como soborno / coimas (2663 veces) y denuncia (2806 veces)”.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

15 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

15 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

16 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

16 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

17 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

17 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

17 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

17 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

17 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

17 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

17 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

18 horas hace