La ministra de Seguridad dijo que "hay que cuidar a quienes nos cuidan" y anunció que van a brindarle apoyo legal.
De esta forma se refirió al caso de Luis Chocobar, el efectivo de la Policía Local de Avellaneda que baleó y mató a un delincuente que apuñaló diez veces a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca, y que fue procesado y embargado por 400.000 pesos por la Justicia, quien fue recibido el jueves por el presidente Mauricio Macri.
«El presidente consideró que era un caso de injusticia que daba vuelta el principio que venimos construyendo desde comienzo del gobierno, que es el de un cambio cultural donde las cosas estén en su orden justo: cuando hay una víctima, que no la conviertan en victimario y que, cuando hay un policía que hace las cosas bien, se lo proteja y no se lo termine procesando», postuló la titular de la cartera de Seguridad.
Al fundamentar la decisión del mandatario de expresar su apoyo al policía Chocobar, en el marco de un encuentro del que la ministra también participó, Bullrich subrayó la «necesidad de apoyar al ser humano, a la persona, al policía que había realizado un acto de servicio, que fue interpretado de una manera incorrecta (por la Justicia), como si fuera un exceso de la legítima defensa».
En este punto, en declaraciones a la radio La Red, postuló que, «si no cuidamos a los que nos cuidan, cuando actúan lo que termina pasando es que hay corrupción y parálisis policial», y sostuvo que, «si queremos combatir la seguridad en serio en cada uno de los distritos del país, tenemos que trabajar con esta filosofía».
Además, entendió que el hecho de que el Gobierno haya fijado postura frente al caso del policía Chocobar -quien fue procesado y embargado por la Justicia- «no es una intromisión» del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial, y señaló que el hecho de que le hayan ofrecido al efectivo «apoyatura legal» desde el Ejecutivo, es porque «vamos por las vías institucionales que hay que ir».
«Hablamos con el juez, le pedimos que nos dé lo que había escrito y dijo que recién comenzaba ese juicio y que estaba dispuesto a analizar este juicio con más detalle», aseveró Bullrich.
El juez que procesó y embargó por 400.000 pesos a Chocobar fue Enrique Gustavo Velázquez, a cargo del Juzgado Nacional de Menores 1 de la Ciudad de Buenos Aires, quien entendió en su resolución que el policía local de Avellaneda se había excedido en el uso de su legítima defensa y recaratuló el hecho como «homicidio».
En tanto, en las declaraciones de esta mañana, la ministra de Seguridad afirmó que el Ejecutivo es el que marca «cuál es la política criminal de nuestro gobierno» y que, para ellos, «la víctima es el centro».
«El policía es el que es necesario cuidar porque, si no cuidamos a los que nos cuidan, cuando actúan lo que termina pasando es que hay corrupción y parálisis policial», enfatizó la ministra.
El hecho por el que Chocobar fue procesado y embargado ocurrió el pasado 8 de diciembre por la mañana, cuando el turista estadounidense Frank Joseph Wolek, de 60 años, caminaba por la zona turística de La Boca y, poco antes de llegar a la calle Caminito, en Olavarría y Garibaldi, fue interceptado por dos delincuentes con fines de robo.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…