La ministra de Seguridad informó que unos 2500 efectivos serán los responsables de la custodia de la movilización anti-Cumbre que arranca a las 15 y concluirá frente al Congreso de la Nación. Polémica por los alcances del "protocolo para casos de peligro inminente" activado por el G20.
Bullrich dijo que unos 2500 efectivos estarán “en torno de la movilización”. Se trata de una fracción poco mayor al 10% del total de efectivos policiales movilizados para brindar seguridad al encuentro de presidentes y jefes de gobierno que se realiza desde esta mañana y que concluye el sábado.
La funcionaria explicó que la información que trascendió ayer sobre una norma que permitía a las fuerzas policiales usar armas letales en distintos casos es “un protocolo para casos de peligro inminente para el presidente argentino o alguna de las autoridades presentes en la Argentina”.
“Los custodios que han arribado al país deben adecuarse a este protocolo”, indicó. E insistió: “En la movilización de esta tarde no habrá policías armados. Que no se preocupe nadie porque estos protocolos son comunes en estas ocasiones pero no tiene nada que ver con la movilización”.
La funcionaria manifestó en reiteradas oportunidades que se había alcanzado un acuerdo con las organizaciones de la movilización para que esta fuera “pacífica”.
La marcha anti-Cumbre arrancará a las 15 y atravesará el microcentro porteño para concluir frente al Congreso Nacional. “Hemos logrado conciliar los intereses de quienes se quieren manifestar con la Cumbre”, agregó la ministra de Seguridad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…