Juntos por el Cambio quedó afuera del balotaje por amplia diferencia. Solo pudo festejar en Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
Cerca de las 22.15 hs, desde el búnker semivacío de militancia amarilla ubicado en Costanera Norte, la ex ministra de Seguridad reconoció el final de la carrera electoral. «Esto va más allá de un momento electoral y de la derrota que hoy aceptamos. Tenemos convicciones profundas: la transparencia, lucha contra la corrupción, un país que debe abandonar el populismo si quiere terminar con la pobreza. Quizás esos valores hoy han quedado dormidos, pero nosotros los vamos a despertar todos y cada uno de los días».
Bullrich estuvo rodeada por su candidato a vice Luis Petri, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Hernán Lacunza, entre otros. También estuvo Néstor Grindetti, quien quedó a gran distancia de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, a muy poca distancia de la libertaria y ex integrante de JxC Carolina Píparo.
Al momento de las definiciones, la ex ministra aseguró que «el populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a felicitar a quien fue parte del peor gobierno de la historia argentina», para descartar su apoyo a Sergio Massa en la segunda vuelta frente a Milei.
«Nuestros valores no están a la deriva, no se venden ni se compran, no los vamos a negociar. Por más que no hayamos ganado», cerró Bullrich entre lágrimas su mensaje hacia Juntos por el Cambio, que definirá la continuidad de su conformación como alianza en los próximos días. En ese sentido, llamó la atención la ausencia de los radicales Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.
Un poco antes del discurso de Bullrich, Jorge Macri festejó uno de los pocos único triunfos para la coalición, con un casi 50% de los votos para jefe de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Macri estaría cerca de evitar el balotaje frente al candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro.
Por otra parte, en Entre Ríos, triunfaba Rogelio Frigerio sobre el peronista Adán Bahl por la gobernación por más de dos puntos.
Sobre el escenario, el actual intendente de Vicente López en uso de licencia estuvo acompañado por su primo Mauricio Macri, pero el ex presidente se retiró antes de que el candidato porteño finalice su discurso.
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…