La precandidata a presidenta por JxC vivió en carne propia las denuncias de fallas e improvisaciones del sistema. Intentó votar siete veces hasta que le cambiaron la máquina.
Tras ingresar sin hacer cola, y pasar rápido por el voto a presidente con boleta en papel, Bullrich estuvo largo rato intentando concretar su voto electrónico. Al primer intento fallido, le hizo seña a un técnico. Nuevo intento, nada. A la tercera vez logró imprimirse. Festejos. Pero no, no tenía el voto que ella había elegido.
El periodista Luis Bremer, que votó tiempo antes en la misma mesa de Bullrich, había anticipado la precariedad de la máquina «con normativas de seguridad antitropiezos», como ironizó en redes.
Antes de ingresar había anticipado un escenario temeroso con el voto electrónico: «No sé, nunca lo hice, lo voy a ver ahora». Mientras esperaba que se arregle la máquina, se iba sacando fotos con los técnicos, todo en un escenario que suponía ser el cuarto oscuro. Casi media hora después, con el cambio de máquina, lo logró. La pregunta en el público daba vueltas: si esto le pasó a la precandidata a presidente, como será en el resto de la gente de a pie.
«Estoy muy contenta de haber venido a votar, de poder emitir mi voto. Lamentablemente la votación en la ciudad de buenos aires fue un desastre. Tuve que votar como siete vece, me cambiaron la maquina porque no funcionaba. Después tuve que volver a votar nuevamente en una nueva máquina», fueron las palabras de la precandidata de JxC.
«La elección presidencial fue tranquila, como siempre. La votación en CABA me falló la máquina, vinieron dos técnicos. Me pasaba una cosa muy rara: votaba una lista, y terminaba saliendo otra lista que yo no quería votar. Tuve que esperar, estaba el delegado electoral del juzgado, todos muy atentos, trataron de ayudarme a votar. Por supuesto que vieorn mi voto porque no hay otra manera de que los técnicos trabajen sin mirar tu voto. Luego tuvieron que cambiar la máquina, inauguraron nuevamente como mesa con la nueva máquina y ahí pude votar», continuó Bullrich.
Y acotó: «Me parece que los sistemas electorales tienen que tener un nivel de maduración, probarlos, trabajarlos durante un tiempo largo, a ver si funcionan. Mi experiencia fue mala. Muchísima gente si le pasa lo que me pasa a mí tendrá que estar esperando, lo normal es votar en tres minutos, irse».
Más temprano la jueza María Servini ya había advertido la «improvisación» del operativo electoral porteño, con más de 200 máquinas que no andaban. Desde la Ciudad hablaron de «poco más de 80» y que «ya está todo solucionado».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Estaba en uno perder unos minutos más, a la larga hora de fila y los minutos de selección x pantalla, pasar el lector por la máquina y confirmar SI lo impreso fue lo seleccionado. Demasiada paciencia!