Bullrich ante la UIA: «No vine como ministro sino como gerente de RRHH»

El ministro de Educación se lo dijo a empresarios durante la 22ª Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina.

Esteban Bullrich es uno de esos dirigentes del gobierno de Cambiemos que acostumbra a dejar “perlitas” en cada conferencia o declaración que brinda. Esta vez, el actual ministro de Educación sumó una nueva y lo hizo en el marco del 22ª Conferencia Industrial organizada por la UIA.

“Me paro ante ustedes (los empresarios) como gerente de Recursos Humanos, no como ministro de Educación”, dijo el ministro en la apertura de su conferencia de la que también participaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y Juan Carr, de Red Solidaria.

“Queremos que la educación en la Argentina de 2030 sea una de las mejores del mundo. Si tenemos la mejor educación tendremos las mejores empresas del mundo. Para eso debemos preparar recursos humanos de excelencia”, agregó.

El panel del que formó parte Bullrich fue denominado “Industrialización y reducción de la pobreza. El empleo de calidad y la educación como vehículo del progreso social”,

El funcionario instó a «articular más el mundo empresarial y el sistema educativo» y destacó. «Estamos trabajando para mejorar el esquema de prácticas profesionalizantes para los estudiantes secundarios”.

“El 90 por ciento de las escuelas del país tienen jornada simple, de cuatro horas de clases. Es una buena oportunidad para que (los estudiantes) conozcan los proyectos productivos de su zona y región, el trabajo de los empresarios argentinos. Acérquense a las escuelas cercanas a sus empresas. Tenemos que lograr que sea una práctica permanente”, dijo el ministro.

Sostuvo además que “la educación es ganancia y la ignorancia es pérdida, desde el punto de vista empresarial. La educación es progreso y la ignorancia es pobreza, desde la mirada social. La educación es empleo y la ignorancia es desempleo, si lo vemos desde la óptica laboral».

Y agregó: «La educación es apertura de nuevos mercados. Es mejora de la productividad. Es innovación. Es el tipo de cambio ideal. La buena educación no tiene barreras arancelarias, es un logro social y la construcción de todos”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace