Bukele prorroga el estado de excepción y va a la reelección

El presidente de El Salvador renunciaría en breve para presentarse a un nuevo período.

El Congreso de El Salvador prorrogó nuevamente este martes el «régimen de excepción», con el que el presidente Nayib Bukele se propone continuar con su «guerra» contra las pandillas, conocidas por estas regiones como «maras». El decreto, aprobado con amplia mayoría del oficialismo en el congreso unicameral que domina con sus aliados, prolonga un mes más este estado de sitio ampliado en todo el territorio nacional.

«Si bien se está ganando decididamente la guerra contra las pandillas, existen miembros que no han sido capturados y persisten en el actuar delictivo, haciendo necesario mantener las estrategias de seguridad», sostiene el decreto en uno de sus considerandos. Esta nueva ampliación, la decimosexta, entró en vigencia ayer y se extenderá hasta el 14 de agosto.

Mediante este artilugio legal, ya son más de 71.000 personas las que han sido detenidas bajos cargos de integrar bandas urbanas violentas. Pero crecen las denuncias por las violaciones a los Derechos Humanos que comenten las fuerzas de seguridad. «A pesar de las críticas de organizaciones desconectadas de la realidad de los pueblos, el régimen continuará porque sus resultados son innegables», señaló el presidente del Congreso, Ernesto Castro, informó la agencia AFP.

La diputada del partido opositor de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Marleni Funes, argumentó en cambio que el decreto de represión «únicamente ha servido para violar Derechos Humanos de muchas personas». A su turno, el diputado del partido de derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos, defendió el régimen y dijo que «los pandilleros no tienen ningún derecho y deben pagar por todo el dolor causado a los salvadoreños». El régimen de excepción permite, entre otras cosas, detenciones sin orden judicial y mediante el arbitrio de la fuerza policial.

La popularidad de Bukele, en tanto, se mantiene firme y su partido ya decidió ungirlo para un nuevo período en 2024. Es así que un día después del decreto de extensión, Bukele, anunció que renunciará a su cargo a finales del 2023 para presentar su candidatura a las elecciones presidenciales del año entrante junto con Félix Ulloa, para la vicepresidencia.


El jefe de la bancada parlamentaria del oficialista partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, dijo que el mandatario nombrará a un presidente sustituto para gobernar hasta el momento de los comicios.
En una semana bastante agitada desde lo institucional, Bukele mantuvo también una reunión con el embajador de Estados Unidos, William Duncan. No hubo anuncios al término del encuentro. La relación entre la administración Biden y Bukele es tensa. EE UU lo acusa de jugar para Donald Trump.

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

37 mins hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

39 mins hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

40 mins hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

44 mins hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

48 mins hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

52 mins hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

56 mins hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

59 mins hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

1 hora hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

1 hora hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

1 hora hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

2 horas hace