Buenos Aires: oficializaron el Fondo Municipal para infracciones a las leyes anti Covid

Por: Gustavo Montiel

Allí se reunirá el dinero cobrado por las multas que, administrado por el Ministerio de Hacienda bonaerense, luego se distribuirá entre los municipios. El gobernador Axel Kicillof advirtió que las sanciones alcanzarán “hasta 4,3 millones de pesos”.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó, por medio del decreto 242/2021, la creación del “Fondo Municipal por Infracciones a la Normativa Covid-19” que será administrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas y estará integrado por las sumas equivalentes a los recursos que recaude la Provincia, a través de los municipios.

En esta línea la normativa establece en su artículo 2º que los municipios de la provincia de Buenos Aires “que hayan adherido al decreto N°1/21”, tendrán a su cargo la emisión de las multas generadas, mediante la utilización del Sistema Integrado de Emisión y Pagos No Impositivos, aprobado por el Decreto N°196/06.

Asimismo, la nueva normativa explicita que los recursos que integran el fondo creado por el artículo 1° serán distribuidos entre los municipios que hubieran adherido al Decreto N°1/21, asignando a cada uno de ellos “el monto equivalente a los recursos que efectivamente hubiere percibido la Provincia como consecuencia de las sanciones que cada distrito haya fiscalizado y juzgado”.

También, los recursos que se transfieran a los municipios por medio de este fondo serán “no reintegrables y de libre disponibilidad para los mismos”.

En este marco, Jefatura de Gabinete de Ministros reglamentará la forma en que los municipios notificarán a la Provincia su adhesión al Decreto N° 1/21, y mantendrá informado al Ministerio de Hacienda y Finanzas respecto de la nómina actualizada de adherentes.
Vale recordar que, la semana pasada, el gobernador Axel Kicillof no sólo anticipó la creación de este Fondo, sino que advirtió además, que se aplicarán multas de “hasta 4,3 millones de pesos” para quienes no cumplan las restricciones sanitarias establecidas desde este sábado para la Provincia de Buenos Aires.

También, cabe señalar que el mentado Decreto N° 1/21 deja establecido en su artículo inicial que “el incumplimiento de las normas dictadas en el marco de la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el Decreto-Ley N° 8841/77”.

Multas a empresas de agroquímicos

Por otra parte, el Gobierno bonaerense multó a 26 empresas de agroquímicos, por un monto total superior a los 780 millones de pesos, por no cumplir con la disposición que las obliga a recolectar los envases en los cuales venden los productos fertilizantes.

En declaraciones a Radio Provincia, el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, explicó que se sancionó a 26 empresas multinacionales agroquímicas por un monto de $783 millones y destacó que es «la pena ambiental más grande que se haya impuesto en Argentina».

Brardinelli también explicó que la medida se adoptó tras evaluar «las declaraciones juradas que se presentan en el organismo» que revelan que de «13 millones de envases de agroquímicos utilizados solo se recuperó un millón».
Por su parte, las empresas ya anticiparon que apelarán la medida.

Compartir

Entradas recientes

Pablo Domenichini, candidato a diputado en la Tercera por Somos: “Hay que salir de la trampa de los dos extremos políticos”

El diputado y titular de la Convención de la UCR en la Tercera Sección electoral…

25 mins hace

«Ópera queer», una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico

El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt llegó a la escena…

43 mins hace

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…

1 hora hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

2 horas hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

3 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

3 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

4 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

4 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

4 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

4 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

4 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

4 horas hace