Buenos Aires: anuncios en Cuenta DNI y aumento en partidas de alimentos y salud

Conferencia de prensa con importantes anuncios de Bianco, Kreplak y Larroque. Beneficios en agosto por el Día de la Niñez.

En conferencia de prensa, los ministros bonaerenses Carlos Bianco, Pablo López, Nicolás Kreplak y Andrés Larroque hicieron diferentes anuncios sobre Desarrollo de la Comunidad, Salud y Economía, incluidos los beneficios que la Cuenta DNI tendrá en agosto y se centran en el Día de la Niñez.

En referencia a Desarrollo de la Comunidad, los funcionarios del gobierno presidido por Axel Kicillof comunicaron un tercer aumento presupuestario para políticas sociales, el tercero en lo que va del año. Se trata de un incremento del 25% para 17 programas.

Los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) alcanzarán un incremento presupuestario del 142% acumulado en 2024. En tanto, la inversión mensual de ambos supera los $ 67.000 millones. En esta materia, se solicitó a la ministra de Capital Humano nacional, Sandra Pettovello, la entrega inmediata de los alimentos correspondientes que la provincia de Buenos Aires viene reclamando.

La buena salud

El ministro de Salud Nicolás Kreplak dio a conocer los resultados de la Encuesta Provincial de acceso, utilización y satisfacción de los servicios. Se trata de “una información importante para tomar decisiones más situadas”, afirmó.

Los números del informe arrojaron que de los 17 millones de habitantes de la Provincia, el 61% buscó atención en salud en el último año: el 96,6% de las personas que demandó una consulta pudo realizarla.

El 65% de la población en la provincia de Buenos Aires tiene cobertura de Obra Social o Prepaga y un 35% cobertura pública exclusiva. Sin embargo, el 82,6% de las consultas de guardia se realizaron en el sistema público de salud.

Cuenta DNI

Se anunció que en agosto la Cuenta DNI hará descuentos especiales por el Día de la Niñez: un 30% de ahorro con tarjetas de crédito en negocios de indumentaria, casas de deporte, jugueterías, librerías y perfumerías, los días sábados 10 y 17, con un tope unificado de $15 mil por transacción y hasta seis cuotas sin interés.

Además, siguen los descuentos de los sábados en carnicerías, granjas y pescaderías con un 35% de ahorro, con tope de $ 6000 por semana y por persona; como así también los beneficios en comercios de cercanía de lunes a viernes con un 20% de ahorro. Por su parte, las personas mayores de 60 años tendrán beneficios con Cuenta DNI en los comercios de cercanía con un ahorro del 30% de lunes a viernes.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace