En Pehuen-Có, al sudoeste bonaerense, un hombre mató a su pareja a puñaladas. La víctima había realizado denuncias previas.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle Rosales al 800. El femicida, identificado como José Hugo Allende, de 50 años, llegó al lugar y discutió con su pareja Verónica Del Cero (50). Luego la apuñaló con un cuchillo en la zona del tórax y el brazo.
Un vecino que estaba arreglando el techo (tras un temporal a causa de un tornado que tiró techos e incluso movió boyas del mar hasta la costa) escuchó la pelea y dio aviso al 911. Ya cuando los oficiales llegaron al domicilio se encontraron con la mujer tirada en el piso, ensangrentada, y con el autor del hecho, quien no se movió del lugar. A partir de eso, el mismo personal policial derivó a la víctima al Hospital Penna, de Bahía Blanca, a 85 kilómetros, donde terminó falleciendo a causa de las dos heridas.
Según notifican medios de la zona, la policía había estado cinco minutos antes, alertados por la discusión, pero ambos, supuestamente, dijeron que era una discusión verbal. Aunque también señalan que Del Cero aseguró que iría a radicar la denuncia este lunes. Los efectivos se fueron, y a los pocos minutos ocurrió el crimen.
Gastón, un vecino de ellos, dijo que «ambos trabajaban juntos de albañiles o pintores. Sé que la había golpeado muchas veces, por eso mi señora la trajo a vivir con nosotros, él le hacía denuncias a ella para cubrirse y porque quería que vuelva”.
En diálogo con el medio La Brújula 24, el jefe de la Policía de Coronel Rosales, Agustín Gerbaldo, admitió que el femicida ya tenía denuncias anteriores: “había denuncias previas por parte de la víctima, además de una restricción de acercamiento”. Los efectivos procedieron con la detención de Allende y secuestraron el arma utilizada. El hecho es investigado por el fiscal de Homicidios de Bahía Blanca en el marco de la causa caratulada como «tentativa de homicidio doblemente calificado por el vínculo».
A pesar de su tranquilidad, sus calles de arena y su calma entre el mar y los eucaliptus, Pehuen–Có tiene otro antecedente: una portera de 47 años, María Andrea Esnaola, desapareció en julio de 2015 cuando salió del establecimiento educativo en el pueblo. Se habló de una posible conexión narco relacionada a la ciudad cabecera del partido (Punta Alta), y a trata de personas. Aún continúa desaparecida.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…