Bruno Rodríguez, el joven argentino habló junto a Greta Thunberg en la ONU: «No veremos cambios sin lucha»

El joven ambientalista, participó en el primer encuentro oficial de jóvenes contra el cambio climático organizado por las Naciones Unidas.

Un día después de que millones de personas salieran a las calles en cientos de ciudades del mundo, comenzó en Nueva York la primera Cumbre de Acción Climática de la Juventud. El evento que tiene lugar en la ONU es una de las instancias de discusión previa a la cumbre de los países que culminará con la Conferencia Contra el Cambio Climático (COP 25) en diciembre en Chile. Además de la figura de Greta Thunberg, quien desató un movimiento juvenil a gran escala desde Suecia, estuvo presente el argentino Bruno Rodríguez, de Jóvenes por el Clima Argentina, quien habló durante el encuentro.

“Vengo de un país de Latinoamérica. La historia de nuestra región es la de cinco siglos de saqueo. Para nosotros, el concepto de justicia ecológica y medioambiental está ligado a los Derechos Humanos, la justicia social y la soberanía nacional sobre nuestros recursos naturales”, dijo y encuadró la situación cuando el portugués António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, le dio la palabra.

También podés leer: Masiva huelga mundial contra el cambio climático en ciudades de todo el mundo

Bruno comenzó a militar contra el cambio climático inspirado en la joven sueca, que en esta ocasión estaba sentada a su lado, y sabe -como todo argentino- que nada se consigue sin pelea y muchas veces esta se debe dar tanto en las calles como en los parlamentos: “Nuestro movimiento entiende que no veremos cambios sin lucha, por eso decidimos salir a la calle: movilizarnos”, aseguró ante el auditorio que lo escuchaba atentamente. También apuntó a las corporaciones como «responsables del 71% de la emisión de los gases en la atmósfera que generan la contaminación climática».

Muy preciso al puntualizar que los expertos y los científicos ya han dejado en claro el daño ambiental que por causa del hombre está sufriendo el planeta, y que por lo tanto ahora es tiempo de que los tomadores de decisiones, la primera línea de la política, se hagan cargo del problema. Al finalizar su discurso, aseguró: “Debemos dejar de exigirles a los líderes políticos que escuchen a los científicos, sino que tenemos que pedirles que actúen”.

También podés leer: Los Jóvenes por el Clima revolucionan el reclamo ambiental

Greta Thunberg fue  la primera oradora, sin embargo decidió no extenderse ya que hablará el próximo lunes. Agradeció a Guterres por haber organizado la cumbre y capitalizó la masiva jornada del viernes: “Ayer millones de personas marcharon pidiendo una verdadera acción contra el cambio climático, especialmente jóvenes. Les demostramos a todos que estamos unidos y que los jóvenes somos imparables”.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace