«Brotecitos»: un proyecto para que reine el amor y la igualdad

Por: Sebastián Feijoo

Brotecitos es el primer libro de partituras y cancionero travesti-trans-no binario de la Argentina y Latinoamérica. Javiera, una de sus impulsoras, revela los alcances del emprendimiento

Brotecitos – NuesTrans Canciones reúne diez composiciones con letras y músicas inéditas, realizadas por veinte artistas. Es el primer libro de partituras y cancionero travesti-trans-no binario de la Argentina y Latinoamérica. Pero su importancia e influencia trascienden ampliamente su carácter de pionero. Se trata de otro gran paso de una construcción que en este caso reunió a creadores y creadoras de todo el país, pero que se propone convocar a muchos más. El proyecto desarrollado a partir de la iniciativa de Susy Shock y Javiera forma parte de una estrategia inclusiva, pedagógica y celebratoria que busca inspirar y multiplicarse.

“Este proyecto salió de las ganas y la necesidad de crear, sostener y ensanchar los espacios y las oportunidades para quienes formamos parte de la comunidad travesti-trans-no binario. Empezamos con Susy (Shock) haciendo un taller que tuvo su presentación final en el Centro Cultural Kirchner y con el apoyo del Inamu (Instituto Nacional de la Música) llegamos a un libro que tendrá su formato digital gratuito y su versión en papel. La naturaleza del proyecto es muy inspiradora. Es un trabajo colaborativo en el que articulamos a letristas con músicos, no todos profesionales, pero con una capacidad creativa muy atractiva. Nuestra comunidad sufre muchas postergaciones y por eso es tan importante juntarnos, darnos el lugar para compartir, hacer y difundir”, explica Javiera, conocida en la escena musical por su trabajo en Bife, actual solista y con larga experiencia pedagógica.

Tanto en su versión digital como en la impresa, Brotecitos incluye las letras, partituras, cifrados y gráficos con los acordes para guitarra y piano de cada tema. También un código QR que permite ver y escuchar la grabación de los diferentes temas registrados en el Centro Cultural Kirchner, en marzo de 2020. Las y los creadores que participan en el libro son Ayelén Beker (Santa Fe), Carla Morales Ríos (Salta), Ese Negro Montenegro (CABA), Ferni (CABA), Gaita Nihil (CABA), Ire Paz (Río Negro), Julián Chacón (PBA), La Diki (Tierra del Fuego), Lelé (CABA), Leo Azul (Cordoba), Lola Bhajan (CABA), Lorena Carpanchay (Salta), Luchi de Gyldenfeldt (CABA), Michelle Lacroix (Chaco), Michelle Vargas Lobos (Chubut), Morena García (Santa Fe), Nadia Jazmín del Rosario Zuñiga Sanchez (Chubut), Roma Roldán (PBA), Tomi Llancafil (Chubut) y Valen Bonetto (Cordoba).

Javiera reflexiona sobre la trascendencia del proyecto: “Valoramos mucho el interés del Inamu para hacer realidad el libro. Lo tomaron con gran seriedad e hicimos un trabajo en equipo muy valioso. No lo vieron como una rareza ni muchos menos una excentricidad. Brotecitos forma parte de los catálogos de Inamu y de esta manera llegará a decenas y decenas de espacios y curiosos que estudian música. Es una herramienta de integración muy interesante y vamos por más. Ya empezamos con la segundo camada del curso y esperamos seguir y seguir. Es también una lucha contra la opresión de la sociedad y sus estereotipos. Nuestra comunidad tiene que luchar a diario contra todo eso y creo que esa particularidad puede alimentar una creatividad distinta, expresar una mirada quizás más audaz.”

Brotecitos también incluye un prólogo realizado por la psicóloga social activista Marlene Wayar, ilustraciones de Pedro Strukelj y crónicas del escritor argentino I Acevedo. Se trata de un trabajo colectivo con objetivos claros. “Vivimos en tiempos de avances de derechos y reconocimientos –reflexiona Javiera–. Todo es importante, pero falta muchísimo. Las leyes hay que cumplirlas y con eso solo tampoco alcanza. Hay que construir visibilidad y accesos a las mismas oportunidades. Esto no se trata de los derechos de las minorías, como dicen algunos. Es un trabajo en favor de la igualdad que beneficia a todes porque va en dirección a construir un mundo menos horrible.”

Brotecitos

Libro de partituras y cancionero. Desde el 13 de octubre estará disponible en www.inamu.musica.com.ar. Próximamente se lanzará su edición física.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace