Brote de coronavirus y escándalo en el final de la Segunda División de España

El Fuenlabrada viajó de Madrid a La Coruña con ocho integrantes que habían dado positivo de Covid-19. El Gobierno español aseguró que la Liga actuó con negligencia y puso en riesgo la salud pública. Javier Tebas, el presidente de la Liga, tiene vinculos familares y laborales con el equipo madrileño.

Cuando las temporadas europeas parecían encaminarse con éxito hacia el final luego de los tres meses de parate por coronavirus, un verdadero escándalo sacude al fútbol español. Las alarmas saltaron el lunes, a pocas horas del inicio de la última y decisiva jornada de la Segunda División, cuando los medios españoles informaron que al menos ocho componentes del plantel del Fuenlabrada, seis de ellos jugadores, habían dado positivo en los últimos test de detección del Covid-19. Y si había un partido del que dependía todo, no era otro que el Deportivo La Coruña-Fuenlabrada, donde los gallegos se jugaban mantenerse en la categoría y los madrileños disputar el playoff por el ascenso.

Después de discusiones entre La Liga, organizadora de la competición, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Consejo Superior del Deportes (CSD, órgano gubernativo) se acordó suspender el partido entre Deportivo y Fuenlabrada y mantener «la disputa del resto de partidos de la Jornada 42», anunció en un comunicado La Liga. «Es la solución que mejor protege la salud de los futbolistas y la integridad global de la competición», justificó la organizadora del torneo. La decisión derivó en la bronca del Deportivo La Coruña, que descendió a la Tercera sin poder disputar la última fecha al mismo tiempo que sus contrincantes en la lucha por no bajar de categoría. Y también en la del Elche, último equipo clasificado a los playoff por el ascenso, posición que perdería si Fuenlabrada consigue un empate ante un Depor ya descendido, cuando el partido finalmente se dispute.

Con el correr de las horas la cuestión deportiva ha quedado a un costado. El gobierno español, a través del CSD, criticó a La Liga por su actuación ya que considera que tanto La Liga como el Fuenlabrada actuaron con negligencia al no advertir a las autoridades de los casos positivos detectados en el club madrileño y que nunca le debería haber permitido viajar a La Coruña. Ni La Liga ni el Fuenlabrada informaron de la situación hasta el «lunes por la tarde», cuando ambos conocieron un primer positivo «el sábado 18 de julio a las 22h30». «En ese momento se debió haber establecido una comunicación fluida con la autoridad sanitaria» tal como se recoge en el protocolo diseñado para la vuelta del fútbol en junio, después de que las competiciones se suspendieran en marzo por la pandemia. «Además, y resulta más grave, el club y La Liga conocieron el domingo a las 22h30 que había tres positivos más, lo que se considera ‘un brote’”, dice el comunicado del CSD.


También podés leer: https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-consejos-que-escucha-macri-de-javier-tebas-su-duran-barba-del-futbol


El escándalo terminó de explotar este miércoles por la tarde, cuando los medios españoles publicaron los motivos por los que la Liga y el Fuenlabrada ocultaron los casos positivos de Covid-19: Javier Tebas, presidente de la Liga, pidió en 2018 130 mil euros por la asesoría legal durante dos años al club de Madrid y su hijo es secretario del Fuenlabrada desde 2016. Varios clubes criticaron desde el lunes que no se suspendiese toda la jornada, para no beneficiar a unos equipos, y Deportivo y Numancia, que también descendió, anunciaron que acudirán a la justicia ordinaria para evitar el descenso. El resto de la jornada sí se jugó y los resultaros provocaron el descenso de categoría del Dépor y el Elche se metió sexto, en el último puesto que da acceso a jugar el playoff, aunque podría perderlo si el partido aplazado acaba jugándose, en el que a los madrileños les bastaría un empate ante un rival desmotivado al estar ya descendido.

Tebas no es un desconocido en la Argentina. Votante del partido de ultraderecha Vox, fue consejero de Mauricio Macri y Fernando Marín en la creación de la extinta Superliga y empujó el ingreso de los privados a las transmisiones, cuando el ex geranciador de Racing sepultó el programa Fútbol para Todos. Entre 2016 y 2018 fue un asiduo visitante del país, se sacó fotos hasta con Patricia Bullrich e hizo lobby por las sociedades anónimas deportivas, la obsesión futbolera que acompaña a Macri desde 1993 pero que nunca pudo llevar a cabo.

También podés leerhttps://www.tiempoar.com.ar/nota/en-el-futbol-italiano-es-peor-ser-negro-que-perder-un-partido-y-en-el-espanol-es-peor-ser-gay-que-nazi

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace