Bronca entre los gobernadores del PJ: «El Fondo se entera del Presupuesto 2019 antes que nosotros»

Por: Gimena Fuertes

Se reunieron en el CFI por segunda vez, junto a Massa, Pichetto, legisladores y miembros de la CGT. Criticaron la falta de diálogo e información sobre el Presupuesto 2019 y dejaron en claro que quieren garantizar la gobernabilidad.

Fueron gobernadores, senadores, diputados, integrantes de la CGT y Sergio Massa. Se mostraron enojados porque el Ejecutivo no los llamó nunca y se enteraron “por la tele” de las medidas que el Gobierno pretende incluir en el Presupuesto 2019, que comenzará a ser analizado y discutido a partir del 15 de septiembre. Y dejaron en claro que quieren ayudar al presidente Mauricio Macri a conducir lo que ya todos ellos consideran que es “una crisis profunda”. En la reunión que se llevó a cabo este martes en el Consejo Federal de Inversiones, por segunda semana consecutiva, no se elaboró un documento, pero sí se acordaron lineamientos políticos comunes sobre cómo actuar en este complejo momento que atraviesa el país. Habrá una próxima reunión el martes.

El organizador de este segundo encuentro en el céntrico CFI fue el gobernador tucumano Juan Manzur, que repitió enojado varias veces que se enteró por los medios de las medidas que fue tomando el Ejecutivo. El encargado de caracterizar la situación fue el senador Miguel Ángel Pichetto, quien no dudó en calificarla de “crisis institucional”. Presentado como «invitado» estuvo Sergio Massa, un detalle no menor teniendo en cuenta la heterogeneidad de los gobernadores presentes, algunos de ellos cercanos a Cristina.

Si bien el ala legislativa presente estuvo integrada por Pichetto, su compañero de bloque José Mayans, los diputados Diego Bossio y Graciela Camaño, todos alejados del kirchnerismo y dialoguistas con el gobierno, también se sentaron a la mesa los gobernadores Gildo Insfrán, de Formosa, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, y Lucía Corpacci de Catamarca, con diálogo directo con CFK, más Carlos Verna de La Pampa, Rosana Bertone de Tierra del Fuego, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Mariano Arcioni de Chubut y el vicegobernador de Chaco Daniel Capitanich.

Representando a la CGT estuvieron el metalúrgico Antonio Caló, el estatal Andrés Rodríguez, el ferroviario Omar Maturano y el docente Sergio Romero.

Pichetto insistió con la necesidad de un llamado por parte de Macri. “La mayoría está esperando una convocatoria del presidente para dialogar en profundidad sobre la situación del país y sobre el presupuesto nacional, que es uno de los temas que están pendientes. La reunión tuvo un espíritu positivo pero de preocupación, porque el presidente definió la situación como de emergencia y en ese contexto todos tenemos que tener compromiso y voluntad. El Ejecutivo tiene que convocar a los actores principales y los gobernadores lo son. La responsabilidad la tiene el gobierno”.

Por su parte, Rodríguez Saá fue más enfático. “Mirá qué triste, el FMI se va a enterar cuál es la propuesta para el Presupuesto 2019 antes que nosotros los gobernadores, que no lo conocemos. Es dolorosísimo volver a depender del Fondo Monetario”, criticó el puntano.

Si bien Manzur se mostró calmo, el enojo se evidenció en sus palabras. “El Pacto Fiscal firmado hace seis meses lo sacaron por DNU, no sabemos nada porque nos vamos enterando por la televisión”, se quejó y sostuvo que las retenciones anunciadas por Macri “afectan a las economías regionales”. “Todos los que estamos acá queremos sumar, llevar tranquilidad a los argentinos, para eso estamos los representantes de los trabajadores, los empresarios, la industria, los parlamentarios…”. Manzur sí criticó con dureza la eliminación del Ministerio de Salud : «Es un grave error. El país es desigual y diverso, y los planes y programas sanitarios son factores de igualación”.

A su turno, todos y cada uno dejaron en claro que no apuestan al fracaso del gobierno. “Vamos a acompañar la gobernabilidad, eso no de discute, pero sí nos preocupa y mucho el futuro. Ir al Fondo fue un grave error. Ahora, en la coyuntura, tenemos que convivir. Pero, más adelante, los argentinos lo tenemos que resolver”, sostuvo Massa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace