Brigadistas y helicópteros hidrantes combaten nuevo foco de incendio en islas del Paraná

Las llamas comenzaron hace tres días en la zona de El Banquito de San Andrés, frente a la ciudad de Rosario. La extinción se dificulta por el calor asfixiante en la zona.

Unos cincuenta brigadistas, con el apoyo de dos helicópteros hidrantes, trabajan en la extinción de los incendios en las islas del Paraná, y desde esta mañana combaten un foco de fuego que se reavivó en un sector de humedal ubicado frente a Rosario.

“Estamos combatiendo el fuego que se reavivó en la zona conocida como El Banquito de San Andrés, frente a la ciudad de Rosario”, indicó a Télam el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja.

El funcionario explicó que desde esta mañana trabajan en ese sector de isla santafesina, donde se reavivó el fuego, que está en línea recta a la Estación Fluvial o el Monumento Nacional a la Bandera.

“Estamos terminando de contener el lugar con el trabajo de los brigadistas, la ayuda de vecinos y el apoyo de dos helicópteros helibaldes. En tanto, el fuego que se había originado en la Isla Sabino Corsi, ya se pudo controlar”, añadió.

Y dijo que tanto en el Banquito de San Andrés, como en otros sectores ubicados más al sur de Rosario, (jurisdicción entrerriana) donde desde hace días el fuego consume grandes extensiones de humedal, “trabajan alrededor de 50 brigadistas”.

Luego agregó que la principal dificultad con la que trabajan los brigadistas es “el sofocante calor en la zona», y la sequía que castiga a toda las islas del Delta.

Para el secretario de Protección Civil, no solo aparece complicada por los incendios la parte sur de la provincia, sino que “también Santa Fe capital y el gran Santa Fe, donde desde hace cinco días venimos trabajando mucho en sus alrededores”.

“En realidad, está complicado en todos lados, el país está en alerta por los incendios”, subrayó Rioja, e insistió que el problema mayúsculo que se presenta a los brigadistas “es el intenso calor y la rotación del viento”.

Por su parte, Marcelo, uno de los propietarios de las viviendas ubicadas en la zona de El Banquito de San Andrés, un lugar elegido por los rosarinos para veranear y disfrutar del río, en diálogo con Canal 3 de Rosario, dijo que “el fuego empezó hace tres días” en esa zona.

Y deslizó que según comentarios de vecinos del lugar, “el incendio lo habría originado alguien que empezó a quemar basura, algo totalmente prohibido en esta época. El fuego luego se le escapó y ya no lo pudo controlar”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace