Brexit: el Parlamento aprobó renegociar el acuerdo, pero la UE lo descarta

Theresa May logró lo que buscaba, pero desde el bloque ya advirtieron que no será posible.

El Parlamento británico aprobó este martes una enmienda al acuerdo de divorcio con la Unión Europea (UE) que pide eliminar una polémica cláusula sobre la frontera irlandesa y otra que rechaza la posibilidad de un Brexit sin acuerdo. El resultado parece ser inútil , ya que desde el bloque comunitario adelantaron que el acuerdo no puede ser renegociado. 

La votaciones llegaron horas después de que la primera ministra, Theresa May, prometiera en el Parlamento renegociar en Bruselas el acuerdo de salida de la UE y pidiera a los diputados de su Partido Conservador que apoyaran la moción sobre la frontera irlandesa.

Presentada por el diputado conservador Graham Brady, la enmienda, que fue sancionada por 317 votos contra 301, propone eliminar la salvaguarda sobre la frontera irlandesa por un «arreglo alternativo».

Los líderes de la UE, sin embargo, han descartado una renegociación del acuerdo de divorcio alcanzado con May en noviembre pasado -un texto legalmente vinculante de 585 páginas- tras más de un año y medio de tortuosas negociaciones.

En declaraciones tras las votaciones, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que el acuerdo «no está abierto a la renegociación» y «sigue siendo la mejor manera de asegurar una retirada ordenada del Reino Unido de la Unión Europea».

También tras conocerse el resultado, May dijo ante el Parlamento que ahora existe una mayoría «sustancial y sostenible» en la Cámara de los Comunes para abandonar la UE con un acuerdo, aunque admitió que la renegociación «no será fácil».

La Cámara de los Comunes rechazó este mes el acuerdo en gran parte por la oposición a la salvaguarda irlandesa, así que, con el Brexit sumido en el caos, los diputados debatieron y votaron hoy varias enmiendas no vinculantes sobre qué hacer ahora.

Al inicio de la sesión de hoy en el Parlamento, y en un giro de 180 grados tras afirmar repetidamente que no había alternativas a su acuerdo con la UE, May urgió a los legisladores a respaldar la enmienda de Brady.

La primera ministra pidió a los diputados enviar un «mensaje enfático» a la UE de que el Parlamento no acepta la salvagaurda para la frontera irlandesa y prometió regresar a Bruselas para renegociar esa cláusula con el bloque europeo.

Sin embargo, en un revés para May, los diputados aprobaron también hoy otra enmienda al acuerdo del Brexit que rechaza que el Reino Unido abandone la UE sin un acuerdo.

Aunque la moción, presentada por la conservadora Caroline Spelman, no es legalmente vinculante, añade presión sobre el gobierno para evitar una retirada abrupta si no logra ratificar un tratado de salida con Bruselas.

La enmienda recibió el respaldo de 318 diputados de diversas formaciones, mientras que 310 votaron en contra.

En la misma sesión, los diputados rechazaron otras dos enmiendas que pedían de forma explícita que la jefa de gobierno pida una extensión del plazo para abandonar la UE, si el 26 de febrero no ha logrado ratificar un tratado en el Parlamento. 

La otra enmienda rechazada, presentada por el Partido Laborista, el principal de la oposición, proponía votar sobre todas las posibles opciones al Brexit, incluido un segundo referéndum.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace