Viajó a Bariloche para sumarse al 36° Encuentro de Mujeres y Diversidades. La meta es ampliar la presencia parlamentaria del FIT-U.
Desde la Patagonia, la diputada nacional –comprometida con la política de género– destacó: «Volvemos a encontrarnos con miles de mujeres, para debatir cómo seguir peleando por nuestros derechos porque a las mujeres y a la diversidad sexual, ningún gobierno nos regaló nada y todos nuestros derechos los conquistamos y los defendimos luchando».
«No es un encuentro más. Se realiza a una semana de las elecciones generales de octubre en medio de una profunda crisis que pesa sobre las familias trabajadoras con particular peso en las mujeres y diversidades», manifestó. Bregman volvió sobre el enfoque que mantuvo en los debates presidenciales para adjudicarles a sus contrincantes una misma línea: «(Javier) Milei dice que va a plebiscitar el derecho a decidir, amenaza con eliminar la ESI en las escuelas y promete un ajuste mayor. Y (Sergio) Massa en un año como superministro aumentó la precarización de la vida de las mujeres que cobran cada vez peores salarios, en un país con 1,7 millones más de pobres: la mayoría de ellos mujeres y niños. (Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich dejaron gran parte de esa realidad, el gobierno nacional la profundizó, y Milei ya dijo que irá por más. Son todos candidatos del FMI».
La candidata del FIT-U cobró un alto protagonismo en los debates presidenciales que se realizaron tanto en Santiago del Estero como en la Capital Federal. Allí se mostró filosa a la hora de replicar a los candidatos de las alianzas que se disputan el ingreso al balotaje de noviembre. También, en los últimos días la Cámara Nacional Electoral confirmó que se difundieron fake news luego de finalizar el debate, una de ellas la que le atribuía a Bregman de haberse negado a que hubiera un minuto de silencio por las víctimas civiles de Israel tras la embestida de Hamas. Esto quedó descartado.
Dentro de su círculo de campaña destacaron a Tiempo que sus presentaciones fueron «muy positivas». «Se mostró que esto no es un balotaje sino una elección de cinco candidatos y candidatas donde la izquierda tiene una posición diferenciada a la de los otros cuatro candidatos en todos los temas que se debatieron», explicaron.
La organización se encuentra cerrando actividades para el cierre de campaña, todavía no confirmadas. Por lo pronto, su compañero de fórmula, Nicolás del Caño recorrió el sábado el Puerto de Frutos en Tigre, bajo el lema: «Ni cómplices, ni sometidos». Allí, en sintonía con Bregman, se pronunció en contra del alza del dólar ilegal que atribuye a «las decisiones de los que nos vienen gobernando». Bregman viene de sumar el 1,91% de los votos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según los últimos sondeos, varios encuestadores la ubican el 22 de octubre con un piso del 2,1% y el techo del 3,9 por ciento. «
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.