Brasil y EE UU coincidieron en condenar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia

Para Brasilia es "un claro rompimiento del orden constitucional", mientras que Washington afirmó que es un "grave retroceso para la democracia".

Brasil acusó este jueves al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela de haber realizado «un claro rompimiento del orden constitucional» en el país por haber retirado las prerrogativas de la Asamblea Nacional, el parlamento venezolano.

En un comunicado, la cancillería brasileña alertó que la decisión «alimenta el radicalismo político» en Venezuela.

«El gobierno brasileño repudia la sentencia del TSJ de Venezuela que retiró de la Asamblea Nacional sus prerrogativas, en un claro rompimiento del orden constitucional. Igualmente ve con gran preocupación la sentencia del tribunal que suspendió arbitrariamente las inmunidades de los parlamentarios venezolanos», afirmó la nota.
Brasil convocó «a todos los actores relevantes a la ponderación».

«Reiteramos que el diálogo efectivo y de buena fe constituye la solución más adecuada para la restauración de la normalidad institucional de Venezuela. La responsabilidad primaria de invertir el rumbo le cabe al gobierno», agregó el comunicado del gobierno de Michel Temer.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos consideró este jueves un «grave retroceso para la democracia» la decisión de la corte suprema de Venezuela de asumir poderes legislativos, de acuerdo con una nota oficial del Departamento de Estado.

Washington condenó «la decisión de usurpar los poderes de la Asamblea Nacional democráticamente electa», de mayoría opositora, y pidió al gobierno venezolano que permita al Parlamento «ejercer sus funciones constitucionales, realice elecciones tan pronto como sea posible y libere de inmediato a prisioneros políticos».

Compartir

Entradas recientes

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

3 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

4 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

6 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

6 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

8 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

9 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

9 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

9 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

9 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

9 horas hace

La pareja del ex senador Kueider intentó comprar en Paraguay seis departamentos por 460 mil dólares en efectivo

Iara Guinsel y el ex legislador están detenidos en Paraguay desde diciembre, cuando quisieron ingresar…

10 horas hace

Nirvana se reunió por sorpresa en un recital a beneficio de los afectados por los incendios en Los Ángeles

Los tres integrantes supervivientes de la banda, Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear, tocaron…

10 horas hace