Entrevista con Rogério Sottili, secretario de DD HH del gobierno de Dilma Rousseff.
-¿Siguen siendo altas las posibilidades de que el golpe se concrete?
-Sí, hay posibilidades pero tenemos esperanzas y expectativas de que el proceso de impeachment en el Senado se pueda revertir fruto del movimiento de la sociedad civil, que ha crecido mucho, y sensibilice a los senadores, sobre todo a los más legalistas. Mantenemos la esperanza.
-¿Hay senadores con esa sensibilidad?
-Sí, los hay. El problema, aunque parezca increíble, es la falta de información entre las personas. No hay espacio para el debate, el ambiente está contaminado por la contrainformación que insiste en una supuesta responsabilidad del gobierno. Entonces, yo creo que hay un espacio para que impacte esa sensibilidad sobre todo por la creciente movilización y hay senadores que no quieren estar en contra de esos sectores.
-Al fin y al cabo esos sectores también votan.
-¡Claro! Y es cierto que hay muchos que están a favor del impeachment y senadores que acuerdan con ello pero hay un espacio donde todavía puede jugar la política.
-¿La sociedad movilizada en contra del golpe sólo es aquella que está dentro de las organizaciones políticas o sindicales?
-No, pero es cierto que nosotros estábamos carentes de un movimiento vivo, nuevo, con más fortaleza. Éramos los mismos de siempre, los Sin Tierra, desocupados, universitarios, sindicales y políticos. Estábamos preocupados porque no crecía. Además, la crisis política y económica los había alejado del gobierno. Pero cuando se descubre que lo que está en riesgo es la democracia muchos de los que se habían alejado retornaron. Pero hay otros nuevos que no existían de manera organizada pero que comenzaron a desarrollarse. Uno de los más importantes es de los estudiantes secundarios que, a partir de oponerse al cierre de escuelas públicas que lleva adelante el gobierno de San Pablo, ocuparon escuelas y resistieron la represión policial. Este sector era crítico del gobierno federal. «
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…