Brasil: entre el miedo, la apatía y la esperanza

Por: Gerardo Szalkowicz

Una pequeña marea roja avanza por la avenida Ipiranga, en el centro de San Pablo, principal bastión de las batallas políticas que concentra el 22% del electorado nacional. Es día de marchas sectoriales y esta la protagoniza el Frente de Lucha por la Vivienda; son mayoría de mujeres de las barriadas populares que cantan y saltan, pero sobre todo bailan, caminan sonriendo y agitando las caderas. Para cada foto las manos dibujan la L de Lula y nunca se apaga el espíritu rumbero.

Desde lo alto de un edificio, un hombre blanco y setentón despliega una bandera de Brasil —apropiada por estos días como símbolo bolsonarista— y les grita insultando. Las manifestantes le chiflan y responden. “Vamos compañeras, no caigamos en provocaciones”, ordena la morenaza que dirige la columna.

La secuencia refleja el clima que sobrevuela esta campaña electoral y más allá, el espíritu de época: una escalada de violencia política (más bien violencia bolsonarista), que incluso llegó al asesinato de varios militantes y simpatizantes de Lula y que, en parte, logró su objetivo: inocular el miedo. Salvo en estas actividades puntuales, no se respira en las calles paulistas efervescencia ni entusiasmo electoral; el cotidiano de las millones de almas que circulan por esta mega urbe parece ajeno a lo que serán, en apenas una semana, las elecciones más importantes de las últimas décadas. “Es por el temor que estamos viviendo —me explica Renata, comunicadora y militante del PCdoB—. Yo ahora no salgo a la calle con identificaciones de Lula, esto que pasa es nuevo en Brasil”. Renata también me cuenta que Manuela D’Ávila, una de las grandes promesas de la izquierda y el feminismo brasileño, renunció a su candidatura por el aluvión de amenazas que recibe, incluida la amenaza de violación contra su hija de cinco años.

El nivel de violencia de esta minoría rabiosa (dicen que al menos el 25% de la población sigue bancando fuerte a Bolsonaro) vino escalando a medida que se reducían las chances de su líder de ser reelecto. La última encuesta de Datafolha da a Lula con el 47% de intención de voto y con crecientes posibilidades de ganar en primera vuelta. “Esas encuestas no valen nada, vamos a ganar en primer turno”, agitó este viernes Bolsonaro, inmerso en su realidad paralela o preparando el terreno para su anunciado no reconocimiento de los resultados.

Se vienen los últimos actos masivos de campaña, debates presidenciales y batallas en redes sociales, donde el bolsonarismo pisa más fuerte pero también donde la campaña de Lula viene remontando con jingles de artistas como el “vira voto” o la viralizada foto del expresidente mostrando orgulloso sus nueve dedos a nueve días de los comicios.

La gran pregunta que flota en el aire es qué hará el bolsonarismo si pierde. El contexto nacional e internacional pareciera no dar para aventuras golpistas. “Es importante reconocer la voluntad del pueblo”, advirtió ayer Christopher Johnson, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos.  «

Compartir

Entradas recientes

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

18 mins hace

Elecciones legislativas 2025: ya votó más el 20% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…

27 mins hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

54 mins hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

2 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

3 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

4 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

4 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

4 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

16 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

16 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

16 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

17 horas hace