En todos los casos argumentan que todavía no hay información oficial sobre el triunfo del candidato demócrata en Estados Unidos. Por su parte, el presidente mexicano Andrés López Obrador puntualizó que esto no significa reconocer los reclamos por fraude que realizó Donald Trump
En Brasil, lo confirmó el vicepresidente, Hamilton Mourao: «Está esperando que termine esta discusión sobre denuncias de voto falso, votos no falsos, para dar una posición. Es obvio que en el momento oportuno transmitirá la felicitación de Brasil a quien fue electo».
«Estados Unidos no tiene un tribunal electoral, entonces juzgo que el presidente Bolsonaro está esperando que termine esta discusión sobre denuncias de voto falso, votos no falsos, para dar una posición. Es obvio que en el momento oportuno transmitirá la felicitación de Brasil a quien fue electo», dijo Mourao a periodistas.
El presidente Bolsonaro hizo campaña para la reelección de Trump desde 2019 y hasta el viernes pasado, cuatro días después de las elecciones, todavía decía tener «esperanza» en la victoria del republicano, aunque en las últimas horas se desmarcó diciendo que ni siquiera el actual jefe de la Casa Blanca «es la persona más importante del mundo».
Por su parte, China aduce que aún se desconoce el resultado final de los comicios. “Tomamos nota de que Biden se declaró ganador en las elecciones», dijo ante la prensa un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, pero detalló: «Hasta donde sabemos, el resultado de las elecciones quedará determinado por las leyes y los procedimientos en vigor en Estados Unidos».
El presidente ruso, Vladimir Putin, espera el anuncio del resultado oficial de la elección para felicitar al vencedor, ya que la victoria del demócrata “Joe Biden es cuestionada por Donald Trump”, informó hoy el Kremlin. «Estimamos que es correcto esperar los resultados oficiales de las elecciones que tuvieron lugar. Quiero recordar que el presidente Putin dijo en varias ocasiones que respetará la elección del pueblo estadounidense sea cual sea», afirmó a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Putin había felicitado a Donald Trump por su victoria en 2016 un poco más de un hora después de que las proyecciones de los medios estadounidenses lo dieran ganador.
Tampoco lo saludó a Biden, el presidente de México, Andrés López Obrador, que justificó su postura y sostuvo que esperar el pronunciamiento oficial no significa que apoye las denuncias de fraude realizadas por Trump. «El esperar no significa que nosotros vamos a estar avalando que hubo fraude, eso no lo sabemos, ni nos corresponde, eso lo tiene que saber la autoridad competente o los jueces en Estados Unidos», aclaró el mandatario.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…