Brasil: la denuncia contra Temer llega a Diputados y se decide su futuro

El presidente está acusado por corrupción y su caso será tratado en la cámara, que debe votar si avanza hacia un impeachment y su suspensión.

La Cámara de Diputados de Brasil inició la histórica sesión en la que se definirá la continuidad del presidente Michel Temer, denunciado por corrupción por parte del fiscal general, Rodrigo Janot, acusación que, si es aceptada por el Congreso, deberá suspender por seis meses del cargo al jefe del Estado.

“Confío en que la denuncia será rechazada”, dijo Temer en una reunión con parlamentarios aliados antes de la sesión, en la cual dos tercios de la Cámara baja son necesarios para apartar al presidente.

Fuera del recinto había total tranquilidad en Brasilia, a diferencia de otra votación histórica, del año pasado, cuando se trató del impeachment que derrocó a Dilma Rousseff.

Sin embargo, en siete estados, movimientos sociales y partidos de izquierda cortaron las principales rutas del país durante más de dos horas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, número dos del país y posible sucesor de Temer, garantizó los votos de su fuerza, la derechista Demócratas, para mantener a Temer en el cargo.

Para sumar apoyos incondicionales, Temer echó de sus cargos anoche a diez de sus ministros que tienen bancas de diputados por temor a que los suplentes se declaren “infieles” para que voten y sean reincorporados el viernes.

Durante su discurso ante parlamentarios aliados, divulgado por el canal GloboNews, Temer dijo que la denuncia es fruto de “la delincuencia” en referencia a la grabación que le hizo el empresario Joesley Batista durante una conversación sobre supuestos sobornos en marzo pasado, en la residencia oficial.

Para votar son necesarios que 342 diputados ofrezcan quorum.

El gobierno necesita de 172 votos para bloquear la denuncia, que en caso de ser aceptada obligará a Temer a ser suspendido por seis meses, lapso en el cual la Corte Suprema debe emitir un veredicto sobre la denuncia, que involucra también el envío de dinero en valijas supuestamente para el presidente.

Apenas 105 legisladores se declararon públicamente a favor del mandatario, en el marco, también, de la falta de popularidad de tomar esa postura: según Ibope, el 73% de los electores no votará en alguno que haya defendido al presidente de esta denuncia.

Temer es el primer presidente denunciado formalmente por corrupción en ejercicio, lo que le da carácter de inédita a esta sesión.

También podés leer: 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

40 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace