El general Eduardo Villas Boas rechazó el pedido del Comité de DD HH de la ONU para que se habilite al líder del PT para las elecciones presidenciales. “Es un intento de invasión a la soberanía nacional”, opinó.
Lula, que cumple desde abril una pena de más de 12 años de cárcel por corrupción, presentó varios recursos contra la invalidación de su candidatura en función de una ley que impide a condenados en segunda instancia presentarse a cargos electorales.
«Depende de nosotros permitir que se confirme o no. Nos preocupa, porque puede comprometer nuestra estabilidad, las condiciones de gobernabilidad y de legitimidad del próximo gobierno», advirtió.
El comandante del Ejército agregó que «el peor escenario» es que se elija presidente a alguien con una resolución judicial pendiente, «afrontando tanto la Constitución como la Ley de Ficha Limpia, quitando legitimidad (…) y dividiendo aun más a la sociedad brasileña».
«La Ley de Ficha Limpia se aplica a todos», insistió.
También podés leer: Un general brasileño pide una intervención militar para resolver la crisis política
El martes vence el plazo que la justicia electoral le dio al PT para nombrar un sustituto de Lula, probablemente su compañero de fórmula, Fernando Haddad.
Hasta la invalidación de su candidatura este mes, Lula lideraba ampliamente toda las encuestas electorales.
Villa Boas expresó su deseo de que «las decisiones relativas a este tema sean definidas y decididas rápidamente (…) para que todo el proceso transcurra con naturalidad».
El PT no demoró en reaccionar a estas declaraciones y llamó a repudiar «la tutela militar sobre la democracia».
En un comunicado, la agrupación dijo que la entrevista a Villas Boas «es el más grave episodio de insubordinación de un comandante de las Fuerzas Armadas al papel que les fue delimitado» por la Constitución.
«Es muy grave que un comandante con alta responsabilidad se arrogue el derecho de interferir directamente en el proceso electoral, algo que las Fuerzas Armadas no hacían desde los sombríos tiempos de la dictadura», agregó, en referencia al régimen militar que gobernó Brasil desde 1984 hasta 1985.
«Después de decir quién puede o no puede ser candidato, de interpretar arbitrariamente la ley y la Constitución, ¿que más van a querer? ¿Decidir si el electo toma posesión?», interroga el comunicado del PT.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…