Después de que Lula retiró su candidatura y pidió votar por su delfín, el postulante del PT lidera una encuesta y ganaría en una segunda vuelta frente al ultraderechista Jair Bolsonaro.
Para Vox Populi, Gomes se ubica en tercer lugar con 10%, Marina Silva, de Red Sustentabilidad, tiene 5%; y Geraldo Alckmin, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), 4 por ciento.
En el escenario de una segunda vuelta, Bolsonaro vencería a Alckmin con entre 18% a 25%; empataría técnicamente con Silva (24% a 26%); y perdería contra Gomes (22% a 32%) y contra Haddad (24% a 36%). En cambio, en el sondeo de Datafolha, en el balotaje Bolsonaro sería derrotado por Gomes (por 45% a 38%) pero tendría un punto más que Haddad (39% a 38%), en un eventual empate técnico en un duelo que ejemplificaría la polarización de estas elecciones, las más inciertas de las últimas décadas en Brasil.
A pesar de liderar la encuesta de Vox Populi, el candidato del PT es el menos conocido entre aquellos que tienen más posibilidades de victoria, ya que 42% de los electores dijeron conocerlo, mientras que 37% sólo lo conocen de nombre. El 53% de los electores sabe que Haddad es el candidato apoyado por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En términos de rechazo popular, Bolsonaro es el que presenta la tasa más alta, con 57%, seguido por Alckmin con 52% y Marina Silva con 50%, para Vox Populi. Para la otra empresa, Bolsonaro, un admirador de la dictadura militar (1964-1985), sigue ostentando el mayor índice de rechazo, de 44%, frente a 26% de Haddad y 21% de Gomes.
Haddad subió de 9% a 13% para Datafolha, en la primera encuesta tras su oficialización el pasado 11 como sustituto del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que era el gran favorito con más del 40% hasta que su candidatura fue invalidada debido a su situación judicial.
Independientemente de lo que marque cada encuesta, queda claro que la estrategia de Lula de postergar hasta el máximo tiempo legal posible la postulación de su delfín fue exitosa, ya que el crecimiento de Haddad es significativo. Hasta hace pocas semanas el ex alcalde de San Pablo apenas arañaba el 1% en los sondeos.
La encuesta de Vox Populi midió también la percepción de los electores con relación al ataque a Bolsonaro ocurrido en un acto de campaña en Minas Gerais el pasado 6 de septiembre. El 64% asoció la puñalada a un acto solitario de un individuo desequilibrado, mientras que el 35% cree que se trató de un atentado organizado y planificado con fines políticos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…