«Panorama Brasileño», un ciclo con lo mejor del cine del país vecino

Este domingo a las 18 se proyectará la película "La puerta de al lado", último trabajo de la cineasta Julia Rozende, quien estará presente al final de la función para dialogar con el público.

El espacio de cine del Centro Cultural Kirchner (CCK) presenta, en una iniciativa conjunta con la Embajada de Brasil, el ciclo “Panorama Brasileño”, que durante todos los cuartos domingos de cada mes y hasta noviembre proyectará distintas películas que se encuentran entre los más destacado del cine reciente producido en el país amazónico.

Este próximo domingo, 23 de julio, a las 18 horas, será el turno de La puerta de al lado, último trabajo de la cineasta Julia Rozende. La película aborda la historia de una pareja casada, quienes viven un matrimonio tradicional y estable. La unión continúa en paz hasta el día en que la pareja Fred e Isis se mudan al apartamento de al lado. Los nuevos vecinos son partidarios de una relación abierta, separan el sexo del amor y han decidido no tener hijos. Esta forma de relacionarse desafía y provoca a Mari, que comienza a cuestionar su matrimonio.

brasilbrasil

Este panorama de cine del Brasil surge de la convicción del valor del intercambio cultural entre estos dos grandes países vecinos. Por ese motivo, cada función incluye la presencia de los directores y directoras de cada película, que al final de cada proyección comparten sus sentimientos e ideas y dialogan con los espectadores. Este domingo será el turno de Rozende, quien acompañará la presentación de La puerta de al lado ante el público porteño.

Más cine brasileño

La programación del ciclo tendrá continuidad el próximo 27 de agosto con la proyección de  Legalidade, de Zeca Brito. Más adelante también se podrán ver el documental Sinfonia de um homem comum, de José Joffily (24 de septiembre), la infantil Pluft O Fantasminha, Rosane Svartman (22 de octubre), y Saudade fez morada aquí dentro, de Haroldo Borges (26 de noviembre), que viene de ganar la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2022.

En todos los casos, las proyecciones contarán con las presencias de sus directores y tendrán lugar en la sala A del CCK, siempre a las 18.Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad del auditorio. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.

Compartir

Entradas recientes

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

12 mins hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

18 mins hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

20 mins hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

1 hora hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

1 hora hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

2 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

2 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

3 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

3 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

4 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

4 horas hace

Criptoestafa: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona y Roberto…

5 horas hace