Boudou quedará libre en las próximas horas al considerar que no hay riesgo de fuga

Por: Néstor Espósito

En voto dividido, las juezas Gabriela López Iñíguez y Adriana Palliotti consideraron que desaparecieron los riesgos procesales que llevaron al tribunal a ordenar la inmediata detención.El ex presidente será monitoreado con una tobillera electrónica, no podrá salir del país ni ausentarse a más de 100 kilómetros de su domicilio sin autorización del tribunal. Además, ya depositó una fianza de un millón de pesos.

El ex vicepresidente Amado Boudou recuperará la libertad en las próximas horas y quedará cumpliendo parcialmente la pena de cinco años y diez meses de prisión que le dictó un tribunal oral por la «Causa Ciccone».

En voto dividido, las juezas Gabriela López Iñíguez y Adriana Palliotti consideraron que desaparecieron los riesgos procesales que llevaron al tribunal a ordenar la inmediata detención de Boudou pese a que el fallo está todavía lejos de ser confirmado. El ex funcionario tiene una condena de primera instancia, pero hay todavía dos instancias de apelación: la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema.

Días atrás, el juez federal Ariel Lijo dictó procesamientos en una suerte de «causa Ciccone II», entre ellos el del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y el banquero Jorge Brito. En esa resolución, no hubo necesidad de disponer la prisión preventiva de ellos, lo que significa que no hay «riesgos procesales» de entorpecimiento de la investigación y, menos aún, de profugarse.

Sobre esa base argumental, los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa pidieron la excarcelación de Boudou. Y hoy, poco antes de las 15, fueron notificados de la concesión de ese beneficio. El ex vicepresidente será monitoreado con una tobillera electrónica, no podrá salir del país ni ausentarse a más de 100 kilómetros de su domicilio sin autorización del tribunal. Además, ya depositó una fianza de un millón de pesos. Tras el papelerío, Boudou regresará a su domicilio.

El tercer integrante del tribunal, Néstor Costabel, se pronunció en contra de la excarcelación del también ex ministro de Economía.

«Debe evitarse el uso abusivo de la prisión preventiva, no solo porque no se condice con nuestro sistema constitucional y procesal penal, sino porque cuando un examen riguroso de las circunstancias objetivas del caso y personales del imputado no permiten sostener fundadamente que el juzgador se encuentra, haciendo una prognosis razonable, frente a un sujeto que emprenderá la fuga o procurara eludir el accionar de la Justicia, ello genera el riesgo cierto de que su imposición se base en fines cautelares meramente aparentes», sostuvieron las juezas mujeres que terminaron aprobando por mayoría la excarcelación.

Para ello, evaluaron que «cuando se observa la conducta procesal de Amado Boudou en este y en otros procesos penales, no se encuentra la existencia de un riesgo procesal a la altura de lo que la Corte Federal exige, esto es, un riesgo cierto en el caso concreto, fundado en circunstancias objetivas y como única posibilidad de lograr el sometimiento al proceso y la realización de la ley penal sustantiva».

«El dictado de la sentencia de condena no firme no debe operar en forma automática en relación a la valoración de los riesgos procesales, sino antes bien, debe ser ponderado en forma conjunta con otras circunstancias objetivas que denoten peligros de fuga», sostiene el fallo.

La decisión del tribunal no implica la libertad total de Boudou. Si bien son menos lesivas que estar encerrado en una prisión, lo cierto es que sobre el ex vicepresidente pesarán medidas restrictivas para su libertad ambulatoria. Una línea del pensamiento penal considera que mientras ocurra eso, podría considerarse que el condenado sin sentencia firme está cumpliendo (con un régimen morigerado) la pena. En definitiva, ese es un planteo que deberá hacerse en el futuro y ante una eventual confirmación de la condena. Y como se trata de una cuestión de interpretación de las leyes, parece tener inexorable destino de Corte Suprema de Justicia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace