Borrón y cuenta nueva

Por: Adrián Murano

La Argentina se encamina a convalidar una nueva versión de una vieja estafa, un robo de guante blanco con fines económicos y políticos también conocido como «deuda odiosa». 

Así denomina el Derecho Internacional a la deuda contraída con fines ilícitos e injustos. Para que quede claro: no se trata de cuestionar el endeudamiento como método de solventar programas de desarrollo que el país necesita. Todos los Estados, en mayor o menor medida, recurren a los préstamos para financiar su progreso. Pero no fue lo que ocurrió en la Argentina.

El breve pero letal gobierno de Mauricio Macri escaló la deuda a un PBI para alimentar el saqueo financiero, implantar un nuevo orden económico y condicionar la autonomía política en caso de sucesión «populista», como la derecha transnacional denomina a los proyectos de arraigo popular. 

El programa depredador del macrismo fue exitoso. El 90% de la deuda se fugó, la capacidad ociosa industrial –un signo de la destrucción productiva– trepó a máximos históricos, y el gobierno de Alberto Fernández tiene las manos atadas para «poner dinero en el bolsillo de la gente» –eje de su plan de reactivación económica–, hasta tanto no desarme la bomba de endeudamiento que legó su antecesor. 

El desastre no sobrevino por error ni casualidad.

Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la CTA (Cifra-CTA), durante el macrismo el aumento neto de la deuda pública en moneda extranjera fue de 103.808 millones de dólares. En ese mismo período, la fuga de capitales alcanzó los 93.667. O sea: nueve de cada diez dólares que ingresaron por deuda se fugaron hacia cuentas en el extranjero, cajas de seguridad o debajo del colchón.

El grueso de los préstamos provino del extranjero, incluido el del FMI, que violó su estatuto otorgando el mayor crédito vigente de su cartera para financiar la fuga argentina. «Una prueba de que el inédito endeudamiento no fue utilizado para financiar obras de infraestructura o capital de trabajo es que durante la administración Macri el Producto cayó el 5 por ciento entre el segundo trimestre de 2019 y el mismo período de 2015», apunta el informe de Cifra.

El macrismo endeudó a la Argentina a un promedio anual de 32.500 millones de dólares, un ritmo frenético que batió el récord de 10.300 millones anuales que ostentaba la dictadura cívico-militar. La comparación no es caprichosa. La dictadura sextuplicó la deuda externa para montar el ciclo de valorización financiera que rigió hasta 2001, cuando el país estalló. ¿La remake que protagonizó Macri habría sido posible si el saqueo originado en dictadura no hubiera quedado impune?

El «Nunca Más» de la deuda surge como respuesta a esta incógnita contrafáctica. No penalizar a los responsables de la «deuda odiosa» invita a que la historia se repita. Pero hacerlo implicaría llevar al banquillo a los dueños del poder y del dinero con los cuales el gobierno se propone, entre otras cosas, lanzar un Consejo Económico y Social que acuerde términos de convivencia para surfear la crisis en curso. 

Realpolitik vs. Idealpolitik, la vieja encrucijada que indicará el destino del país que viene.



Compartir

Entradas recientes

La CGT ratificó que el miércoles va a marchar junto a los jubilados «aunque haya protocolo antipiquetes»

Lo confirmó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de…

8 mins hace

Los gremios del Transporte ratificaron su adhesión al paro general y a la movilización al Congreso

Los 30 sindicatos adheridos a la CATT marcharán e interrumpirán su actividad a partir de…

18 mins hace

Confirman negociaciones entre EE.UU. e Irán por el programa nuclear

Sería un primer acercamiento entre Washington y Teherán de la administración republicana. Amenazas y desmentidas.

46 mins hace

Netanyahu dice que hay países dispuestos a recibir a los pobladores de Gaza

En su visita a la Casa Blanca, el primer ministro israelí desplegó un plan acorde…

49 mins hace

El gobierno de Kicillof defiende la decisión de desdoblar las elecciones en la Provincia y evita hablar de ruptura

Carli Bianco, ministro de Gobierno provincial, explicó la decisión del gobernador "Es una discusión de…

55 mins hace

Trabajadores de la «Guardia Urbana» porteña denuncian precarización, persecución y maltratos

Más de mil agentes de prevención afirman que son perseguidos fuera del horario laboral, que…

2 horas hace

El Gobierno buscará avanzar con la baja de la edad de imputabilidad en el Congreso

El bloque de La Libertad Avanza y sus aliados insistirán con la reforma de la…

3 horas hace

Legislatura bonaerense: tras el anuncio del gobernador, bajaron la sesión para tratar la suspensión de la PASO

Lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera. “Considero prudente dejarla sin…

15 horas hace

Polémica ética y ecológica: científicos revivieron al «lobo terrible» tras 12 mil años

Se trata del Aenocyon dirus. Lo regeneraron con ingeniería genética. Nacieron tres cachorros que viven…

15 horas hace

El dólar tuvo la mayor suba diaria del año al escalar $35 y y llegó a tocar los $1.345

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de…

16 horas hace

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia para el 7 de septiembre

"Es inviable votar dos veces el mismo día", aseguró gobernador. Además, no se referiría a…

18 horas hace