Antes de presidir una reunión del G7, el primer ministro británico lo manifestó a través de un comunicado en el que instó a los países ricos a "proteger a la humanidad en todas partes" mediante la inmunización masiva del planeta.
Télam 11/06/2021 El primer ministro británico, Boris Johnson, se manifestó hoy, poco antes de presidir una reunión del G7 en el suroeste de Inglaterra, a favor de que los países ricos donen desde ahora y hasta fin de 2022, un total de 1.000 millones de vacunas contra el coronavirus a las naciones en desarrollo. Foto: Andrew Parsons / No 10 Downing Street Cornwall, United Kingdom. Prime Minister Boris Johnson - Cornwall visit ahead of the G7. Cornwall. The Prime Minister Boris Johnson arrives at the G7 in Cornwall ahead of Friday's G7 summit. Picture by Andrew Parsons / No 10 Downing Street
«Nuestros científicos tardaron solo 300 días en descifrar Covid y producir las vacunas, pero debemos ser capaces de responder aún más rápidamente. Esta cumbre del G7 iniciará un nuevo esfuerzo para acelerar el desarrollo de vacunas, tratamientos y pruebas para cualquier virus nuevo de 300 a 100 días», añadió. Johnson dijo que el mundo tiene la obligación de asegurarse de que «algo bueno pueda surgir de la terrible experiencia de hoy», y en ese sentido postuló: «Debemos reconstruir mejor (al planeta) con una recuperación económica mundial basada en bases más verdes y justas».
«Sigue siendo un ultraje moral y un grave impedimento para el crecimiento económico que a millones de niñas de todo el mundo se les niegue la educación, lo que frena el desarrollo de sociedades enteras. Nuestro objetivo compartido debe ser lograr que otros 40 millones de niñas vayan a la escuela para el 2025», afirmó. «Le pediré al G7 y a nuestros invitados que contribuyan más al objetivo de la Alianza Global para la Educación de recaudar US$ 5 mil millones para las escuelas en el mundo en desarrollo», agregó.
Estimó que, «a medida que más niños ingresan a las aulas, debemos crear empleos que coincidan con su talento y salvaguardar el entorno que heredarán», por lo que «el G7 puede llevar adelante ambos objetivos apoyando una revolución industrial verde y prometiendo reducir a la mitad nuestras emisiones de carbono para 2030, con el fin de limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados».
«Uniremos al mundo para luchar por este objetivo esencial cuando el Reino Unido sea anfitrión de la conferencia COP26 en Glasgow en noviembre. Mientras tanto, quiero que el G7 proteja la biodiversidad para las generaciones futuras comprometiéndose a proteger al menos el 30 por ciento de nuestra tierra y océanos para 2030», añadió. «Y deberíamos ofrecer a los países en desarrollo la inversión transparente y de alta calidad que necesitan para construir una infraestructura nacional limpia y ecológica, impulsando sus economías», consignó.
Finalmente, Johnson manifestó: «Se trata de una agenda convincente para la recuperación mundial, ambiciosa pero alcanzable, siempre que reunamos la voluntad y el ingenio. Gran Bretaña tiene el privilegio de presidir el G7 y de desempeñar nuestro papel, junto con nuestras democracias afines, en la puesta en marcha de este inmenso esfuerzo. La escala del desafío no exige menos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…