Boric fue a La Moneda por primera vez tras el triunfo y se reunió con Piñera

El presidente electo se reunió con el vigente en el palacio presidencial. Una muchedumbre lo esperaba en la calle al grito de "¡Se siente, se siente, Boric presidente!".

Los presidentes electo y saliente de Chile, Gabriel Boric y Sebastián Piñera, dieron el primer paso de la sucesión, un día después de que el izquierdista ganara holgadamente las elecciones. En la puerta del Palacio de la Moneda, donde se produjo el encuentro, cientos de personas esperaban la llegada del triunfador de los comicios al grito de «¡Se siente, se siente, Boric presidente!».

El presidente electo se acercó a la multitud para saludar y agradecer el apoyo con la mano en el corazón. Se tomó minutos para acercarse a los ciudadanos mientras Piñera y sus ministros lo esperaban dentro.

Paralelamente, el mercado económico reaccionó ante el resultado de las elecciones, y provocó la caída del peso un 3,02% respecto al dólar, mientras que la Bolsa de Comercio de Santiago se desplomaba un 6,8%,

En el interior de La Moneda, un grupo de funcionarios públicos lo aguardaban con un cartel que rezaba: «La esperanza ganó al miedo. Los funcionarios públicos le dan la bienvenida, presidente». También recibió el calor de varias decenas de ciudadanos a la salida del hotel desde donde partió rumbo a La Moneda.

El diputado y exlíder estudiantil de 35 años -edad mínima para asumir la Presidencia- venció el domingo, con el 55,8% de los votos, al ultraderechista José Antonio Kast, abogado de 55 años, que obtuvo un 44,1%. La elección registró una participación histórica, con 55,6% de los más de 15 millones de votantes.

Presidente electo

Desde primera hora de la mañana, autoridades del mundo político y empresarial chileno enviaron mensajes al presidente electo para colaborar con su próximo gobierno, que asumirá el 11 de marzo de 2022.

«Felicitamos al presidente electo Gabriel Boric y le invitamos a ser parte de este proceso histórico de la escritura de la nueva Constitución. (Estamos) disponibles para establecer los puentes que nos permitan avanzar en esa dirección», expresó la presidenta de la Convención Constituyente, la académica mapuche Elisa Loncon.

El triunfo electoral de Boric se convierte en uno de los más holgados desde que Chile retornó a la democracia, en una elección en la que participaron 8,3 millones de los más de 15 millones de electores. Los analistas coinciden en que el triunfo del izquierdista se cimentó en la mayor participación en el balotaje del domingo: 1,2 millones de votos más que en la primera vuelta, en la que se impuso Kast.

«Hay toda una generación de personas que han votado esporádicamente o no han votado y hoy día se están incorporando al proceso político en Chile, lo que desde el punto de vista del compromiso cívico ciudadano es bueno para este país que necesita fortalecer la democracia», declaró a la AFP Marcelo Mella, académico de la Universidad de Santiago.

Los jóvenes chilenos, tradicionalmente reacios a participar en las elecciones, acudieron a las urnas para apoyar a Boric, según los expertos. «Boric no era mi candidato, pero sí voté porque moralmente por el otro candidato no podía. Esperemos que (con Boric) se dé mayor igualdad y no haya tanta corrupción», dijo Natalia López, una estudiante de 35 años.

Mientras, los analistas afirman que Boric tendrá como principal misión acompañar la Convención Constituyente que redacta una nueva Carta Magna que reemplazará a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). «Cuidemos entre todos este proceso para tener una Carta Magna que sea de encuentro y no de división como es la que impusieron a sangre y fuego mediante un plebiscito fraudulento en 1980 y que tanto nos costó cambiar», alegó el presidente electo al celebrar su triunfo ante decenas de miles de seguidores en el centro de Santiago.

Boric reiteró sus promesas de campaña, como el giro hacia un Estado de bienestar, pensiones públicas garantizadas, salud y educación universal y de calidad, y respeto a los derechos humanos.

Claudia Heiss, analista académica de la Universidad de Chile, sostiene que en un gobierno que «se promete transformador como el de Boric, el principal desafío es estar a la altura de las expectativas y no va a ser fácil».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace