Borges, la gran bestia pop, en una nueva edición del BorgesPalooza

Promovida por el escritor y gestor cultural Daniel Mecca, esta nueva edición se realizará en el Centro Cultural San Martín del 24 al 26 de agosto. Los personajes femeninos del escritor, las nuevas generaciones, la democracia y la poesía serán las temáticas que congregarán a escritores y lectores. Habrá desde una tabla de skate borgeana pintada en vivo a un show de freestyle también borgeano.

“Borges es ya la gran bestia pop”, le dice Daniel Mecca a Télam, promotor de este festival que está próximo a realizar su quinta edición en el Centro Cultural San Martín  y que apunta a bajar a Borges del bronce, quitarle el almidón de la solemnidad y ganar así nuevos lectores, sobre todo jóvenes, que se alejan de su obra por el lugar inalcanzable en que está colocado. El más universal de los escritores argentinos es más venerado que leído debido, quizá en gran parte, a su fama de erudito, difícil e inaccesible.

“Lo peor que podemos hacer con Borges es dejarlo como materia fija, inerte, como un acto de fe”, afirma el organizador. Y la estructura del festival confirma sus palabras.

Cómo será la nueva edición del BorgesPalooza

Novedoso de por sí, cada año este festival agrega novedades, valga la redundancia. En esta edición, serán de la partida, entre otras personalidades de la cultura (una expresión un tanto solemne pero de difícil reemplazo), el artista plástico Felipe “Yuyo” Noé y el catedrático Aníbal Jarkowski en convivencia con un show de freestyle borgeano.  “En otras palabras, habrá un Borges para cada lector. Y, ya sabemos, Borges es una máquina de crear lectores», afirma el organizador.

Además, según lo informa Mecca. «Por primera vez contará con un discurso de apertura (a cargo del novelista Juan José Becerra) y un cierre musical con Abril Sosa, fundador de Cuentos Borgeanos y actual baterista de Catupecu Machu”

Foto: Mariano Martino

El agregado del discurso inaugural y la elección del escritor que lo pronunciará, por supuesto, no son casuales. “Como fondo, los discursos de apertura marcan una dirección, una idea, un movimiento textual, sobre los cuales seguir releyendo la obra (en este caso de Borges). La elección de Juan José Becerra se explica en su inercia: un novelista extraordinario -basta leer su última novela «Amor»- y, sobre todo, un lector. Becerra es un optimista del lector», dice.

Este año participarán  la autora de «El fin del amor», Tamara Tenenbaum, la escritora Alejandra Kamiya, la autora argentina Cecilia Pavón y el editor y escritor Mauro Libertella, Leticia Martin, Jorge Aulicino, Miguel Gaya, Mercedes Halfon, Daniel Guebel, Osvaldo Bossi, Julieta Mortati, Paula Vázquez, Sol Fantin, Staner, Tink, Eros, Agustina Caride, Villy, Brian Majlin, Patricio Rago, Tomás Rosner, Maxi Legnani, Roberto Mansilla, Memes borgeanos, Cecilia Fanti, Enzo Maqueira y Luciana Reif.

Borges, la gran bestia pop, para Centennials

Mecca se preocupa de que Borges llegue a las nuevas generaciones, Esta preocupación tiene su repercusión en el BorgesPalooza.

¿Cómo es la relación de las nuevas generaciones con Borges?, se pregunta y él mismo da la respuesta?:  «La literatura de Borges lleva muchas veces la marca de un acto de fe. Se parece mucho a lo que el propio escritor decía de los libros clásicos: a Borges se lo lee con previo fervor y misteriosa lealtad. Este festival busca desestabilizar esa misteriosa lealtad, no porque vaya a arrogarse una respuesta, sino porque busca sumar más misterios», dice Mecca.

Y agrega: «Sucede que la solemnidad construida en torno a su figura puede llegar a alejar a lectores y lectoras, sobre todo al radar más joven. Pero si hay un escritor que te vuela la imaginación es Borges. Pensemos en cuentos como ‘El jardín de senderos que se bifurcan’ y sus universos cuánticos paralelos, que se puede asociar a ideas que actualmente abordan series como Rick and Morty»,

En este afán de ampliar el círculo de lectores jóvenes de Borges habrá una charla titulada “Borges para Centennials” y además, se realizará  una exhibición de freestyle borgeano y la pintura en vivo de una tabla de skate borgeana.

A esto se suman sorteos de remeras también borgeanas y de libros, lectura de cuentos (con la actriz Mercedes Morán, «memes borgeanos» y shows de magia que tendrán, por supuesto, a como Borges centro.

Fundación Santander, Mecenazgo Participación Cultural, el Centro Cultural San Martin y el Laberinto de Borges (Finca Los Álamos). También está acompañado por la International Association of Proffesional Translators and Interpreters (IAPTI), Remeras Literarias y las editoriales Selva Canela, UOiEA! y La Conjura se encuentran entre los auspiciantes de este encuentro que ha logrado una enorme repercusión en lectores de todas las edades.

El propósito de este encuentro no es sólo ganar lectores jóvenes de la obra borgeana, sino también generar nuevos ángulos y modos de lectura en las generaciones que ya lo han leído y que tienen de él una imagen de “estampita nacional”.

Borgespalooza se realizará en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551 CABA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace