Bordet: «Unidad Ciudadana forma parte de este consenso»

El gobernador de Entre Ríos cosechó el 58,15% de los votos y logró una ventaja de 24,5 puntos sobre Cambiemos. También criticó a Macri de quien dijo que "el plan de gobierno no funcionó".

El gobernador de Entre Ríos, el peronista Gustavo Bordet, sostuvo que el resultado de las PASO de este domingo -que lo posicionó primero lejos- “superó todo lo previsto” y consideró que «Unidad Ciudadana forma parte de esa base de consenso». «No sé si será (Roberto) Lavagna u otro dirigente; hay que trabajar en esa construcción», dijo el mandatario provincial en relación a la futura candidatura presidencial del peronismo. Además, afirmó que el plan de gobierno de Cambiemos «no funcionó».

Bordet cosechó el 58,15% de los votos y logró una ventaja de 24,5 puntos por encima de los sufragios cosechados por Atilio Benedetti, precandidato de Cambiemos. «En la Argentina hay que construir una alternativa que supere la lógica binaria que tenemos hoy y encaminar un proceso de unión nacional, de superar antinomias que son absolutamente estériles y ponernos a trabajar con grandeza en un proyecto nacional», aseveró el mandatario entrerriano en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental.

Bordet recordó que en las legislativas del 2017, el peronismo había tenido en las urnas «un resultado adverso de 15 puntos». «Más allá del peronismo, lo que hay que construir en la Argentina es una alternativa que supere la lógica binaria que tenemos hoy, de que tiene que ser una cosa u otra», postuló el mandatario provincial, quien abogó por lograr «una amplia base de consenso» que permita «generar una esperanza en la sociedad argentina», y consideró que «Unidad Ciudadana forma parte de esa base de consenso».

«Son tiempos de tener grandeza política para generar esta apertura que permita presentar una propuesta política con fortaleza», aseveró, al tiempo que señaló que, si bien no sabe qué candidatura va a lograr «sintetizar el espacio», el ex ministro de Economía Roberto Lavagna «aparece como una persona que, en esta coyuntura y con lo difícil que va a ser la situación económica el año que viene, requiere de conocimiento y templanza, y de la búsqueda de un posicionamiento para un futuro en la Argentina».

«No sé si será Lavagna u otro dirigente; hay que trabajar en esa construcción», insistió Bordet en la entrevista , en la que, además, afirmó que el plan de gobierno de Cambiemos «no funcionó».

Disputa por el triunfo

Por su parte, el ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri afirmó que el triunfo de Bordet “es un espaldarazo para Cristina” Fernández de Kirchner, al sostener que la ex presidenta “se ocupó personalmente de sellar la unidad” del justicialismo en esa provincia: “Es la primera muestra de que puede lograrse con la unidad en la diversidad del peronismo en el campo nacional y popular”.

En declaraciones a FM Futurock, destacó el “caudal importantísimo que tiene en Entre Ríos Unidad Ciudadana”, la fuerza que lidera Cristina Fernández de Kirchner, al señalar que la ex presidenta “es muy recordada por las transformaciones históricas que logramos en la provincia durante su presidencia”.

Por el contrario, el senador Miguel Ángel Pichetto, consideró que el triunfo del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en las elecciones primarias de ayer es «una ratificación de que ganan los oficialismos provinciales» y advirtió que a nivel nacional esos resultados «encienden una luz de alarma» para el gobierno de Cambiemos.

«Ganan modelos de gobierno de centro, moderados. No los que profundizan la grieta. Hay muchas luces amarillas en el Gobierno, que perdió en Chubut, Río Negro, San Juan y Entre Ríos. Esto está marcando algo, que tiene que ver con la economía”, remarcó en diálogo con radio Cooperativa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace