El gobernador de Entre Ríos hizo referencia a los incendios provocados en el Delta del Paraná.
«A las personas que intencionalmente inician el fuego se las detendrá y se las hará responsable penal y civilmente de los daños que produzcan», dijo Bordet.
El mandatario entrerriano sostuvo que su gobierno respetará las decisiones del Juzgado y la Fiscalía Federal de la ciudad de Victoria, encargados de la investigación por los incendios.
En ese marco, precisó que «en cuanto se tengan las órdenes judiciales vamos a salir con la Policía de Entre Ríos a detener a quienes producen de manera intencional estos incendios».
Además, destacó el «esfuerzo muy pero muy grande para sofocar» los fuegos, un trabajo sobre el que indicó que «primero que nada hay que trabajar para apagarlos, eso es clave y central».
En ese sentido, agradeció a los «166 brigadistas que estuvieron los últimos días en las islas», junto con helicópteros y aviones hidrantes, para que «hoy la situación esté controlada».
«Estamos asistiendo a fenómenos naturales más otros incendios intencionales y trabajar en el territorio resulta complejo», comentó el mandatario provincial, y rescató la instalación de la Red de Faros de Conservación.
Se trata de un sistema de alerta temprana que se compone de torres de entre 30 y 40 metros de altura, sobre las que se colocaron cámaras multiespectrales que detectan humo y calor, y que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El gobernador entrerriano afirmó que los faros «dan resultados porque detectan el fuego», lo que permite saber «donde hay que ir a apagar, aunque son zonas de difícil acceso, más en una situación con sequía y bajante del río» Paraná.
Por último, Bordet expresó que la provincia y los y las brigadistas están «poniendo toda la energía para contener el fuego».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…