Gustavo Bordet, Alicia Kirchner, Juan Manzur y Sergio Uñac, gobernadores peronistas con destino en el Congreso

Por: Gustavo Montiel

La gobernadora santacruceña y el mandatario tucumano se encaminan a asumir una banca en el Senado nacional. El gobernador entrerriano, en tanto, encabeza la nómina de diputados nacionales por su provincia.

Tras el cierre de listas, cuatro gobernadores peronistas, Gustavo Bordet (Entre Ríos), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Juan Manzur (Tucumán) y Sergio Uñac (San Juan) se encaminaron a intentar asumir bancas en el Congreso Nacional.

En Entre Ríos, el actual gobernador Gustavo Bordet confirmó que encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales desde el Frente Más Para Entre Ríos. Con altos niveles de imagen positiva y aceptación de gestión, Bordet tiene además un muy buen vínculo con el flamante precandidato presidencial de UP y ministro de Economía, Sergio Massa

El segundo lugar de la boleta legislativa entrerriana para las nacionales quedó para la renovación del mandato de la actual diputada nacional y ex intendenta de la ciudad de Paraná entre 2011 y 2015, Blanca Osuna, una de las principales referentes de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la provincia. El tercer lugar en la nómina es para el director de la Aduana Nacional, Guillermo Michel. Oriundo de Gualeguaychú, es uno de los hombres de confianza de Massa.

Para la gobernación entrerriana, el intendente de Paraná, Adán Bahl, recibió el respaldo total como precandidato del espacio, acompañado por la jefa comunal de Villaguay, Claudia Monjo, para la vicegobernación.

En Santa Cruz, Alicia Kirchner irá como primera precandidata a senadora nacional acompañada por el actual presidente de YPF, Pablo González en una lista de unidad. En tanto, para la Cámara de Diputados si habrá internas, ya que se presentarán dos listas: Ana Ianni y Mauricio Gómez Bull versus Silvina Córdoba y Mauro Casarini. 

Para la gobernación, tres son los binomios de precandidatos que también irán a internas este 13 de agosto: Javier Belloni – Fernando Cotillo, Pablo Grasso – Javier Castro y Guillermo Polke – Miriam Giorgia. Por medio de la Ley de Lemas provincial, en la misma jornada electoral y en simultáneo se elegirán los cargos de gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, concejales y representantes para el Consejo de la Magistratura.

Efecto Corte Suprema

En San Juan, luego del fallo de la Corte Suprema que le impidió la posibilidad de ir por un nuevo mandato, Sergio Uñac confirmó que, al igual que Alicia Kirchner en Santa Cruz, encabezará la nómina de precandidatos a senadores nacionales, acompañado por la funcionaria del RENAPER María Celeste Giménez. Para diputados nacionales, en tanto, el oficialismo expresado en Vamos San Juan presenta a Jorge Chica, Melisa Naveda y Jorge Oribe, con Matías Sotomayor como candidato al Parlasur.

El próximo 2 de julio, en tanto, el oficialismo sanjuanino intentará retener la gobernación con el binomio integrado por el actual senador nacional Rubén Uñac, hermano de Sergio, acompañado por Cristian Andino como candidato a vicegobernador. Allí la fórmula oficialista competirá en internas con el ex gobernador y ex presidente del PJ José Luis Gioja, que se presenta acompañado con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, como candidato a vicegobernador.

Esta interna se resolverá por medio del llamado Sistema de Participación Democrática (SiPAD), similar a la Ley de Lemas (que también se aplica en Santa Cruz, San Luis y Formosa, además de Misiones para los comicios municipales), ya que en San Juan se eliminaron por decreto las PASO en septiembre de 2022. Cabe recordar que, tras el fallo de la Corte, en San Juan ya se realizaron el resto de las elecciones provinciales municipales. 

En Tucumán, luego de su fallida precandidatura a vicepresidente y sin posibilidad de acceder a una reelección en la gobernación, también por un fallo de la Corte al igual que su colega sanjuanino Sergio Uñac, el mandatario Juan Manzur parece encaminado a asumir una banca en el Senado: propone al actual senador nacional Pablo Yedlin como primer precandidato a diputado nacional. Como Manzur fue candidato a senador suplente de Yedlin en 2021, con este movimiento el actual gobernador tucumano podría tener la puerta abierta para asumir como senador nacional.

El segundo lugar lo ocupará Gladys Medina, que responde al actual vicegobernador Osvaldo Jaldo. El tercer escaño quedará para el dirigente bancario Carlos Cisneros, quien busca su reelección como diputado nacional. En cuarto lugar irá Elia Fernández de Mansilla, actual intendenta de Aguilares a quien, además, le corresponde reemplazar a Rossana Chahla, que deja su banca como diputada nacional para asumir como intendenta de San Miguel de Tucumán.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace