Para los gremios, un sector del Gobierno prefiere un paro a pagar un bono. La CGT espera una respuesta antes del jueves.
El dirigente del gremio de la sanidad volvió a señalar que la realización de un paro general depende de las repuestas del Gobierno la semana próxima y agregó: Las medidas de fuerza dependen de las respuestas que estén generando en el Gobierno, que tendrá que hacerlas efectivas los primeros días de la semana que viene.
En el mismo sentido, afirmó que si la tozudez del Gobierno se encierra en algo inflexible, no nos quedará otra que hacer una medida de fuerza. Daer también apuntó contra los funcionarios que hicieron declaraciones sobre los reclamos de la CGT y que derrumbaron las expectativas sobre un bono de fin de año para el conjunto de lo de trabajares.
Al respecto el dirigente señaló que ese tipo de declaraciones lo único que hacen es enrarecer el clima. Los fuegos de artificios hay que dejarlos para las noches festivas. Nosotros necesitamos que el Gobierno nos haga una oferta, concreta para discutirla, y a partir de ahí tomar una decisión, aseguró.
En tanto, confió que al inicio de las negociaciones las autoridades habían pedido dos semanas. «Les dimos 10 días, luego se empezó a discutir si eran hábiles o no, pero la realidad es que la semana próxima se tendría que definir el tema, indicó y pidió que ya que corrigieron bastante cuestiones de la macroeconomía, dejen de lado la rigidez fiscal y monetaria y miren lo social.
El próximo jueves, el Consejo Directivo de la CGT volverá a reunirse en el edificio de la calle Azopardo para dar a conoce si finalmente llama a primer paro general de la era Macri o sigue esperando.
También podés leer:
>«Si la CGT acepta un bonito, no tiene sentido seguri en ese espacio»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…